Mostrando entradas con la etiqueta El Tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Tiempo. Mostrar todas las entradas

22.9.12

Elecciones de EE. UU. llegan a Los Simpsons: Homero vota por Romney

Elecciones de EE. UU. llegan a Los Simpsons: Homero vota por Romney:


"Obama prometió que crearía comisiones de la muerte en los hospitales y el abuelo sigue vivo. Romney lleva calzoncillos mágicos, y yo quiero que el líder del mundo libre vaya sin ropa interior", valora ante la urna.
En un minuto y medio, el personaje se burla tanto de Mitt Romney como del actual mandatario. "Barack Obama, no lo sé -se dice- ya tengo una mujer que me dice que coma cosas sanas".

Finalmente Homero, a diferencia del 2008 cuando trató de votar a Obama, se decide por el postulante republicano, pero luego se escandaliza con la declaración de impuestos de Mitt Romney, y decide avisar a la prensa. No puede hacerlo: en la misma cabina de elección sale un tubo enorme que lo absorbe.

Homero es eyectado en una fábrica de banderas estadounidenses "en algún lugar de China" y reflexiona: "Bueno, al menos ahora tengo un trabajo estable". Pero inmediatamente después quien sale del tubo es Ned Flanders.
LA NACIÓN DE ARGENTINA (GDA)

Famosa actriz abandona el porno y triunfa en Bollywood

Famosa actriz abandona el porno y triunfa en Bollywood:
La famosa actriz porno canadiendese Sunny Leone, cuyo verdadero nombre es Karen Malhotra, es hija de padres de origen indio del estado Punjab.

Su padre nació en el Tíbet y creció en Delhi, mientras que su madre, fallecida en el 2008, creció en una pequeña ciudad llamada Nahan, en Himachal Pradesh.

Ahora la actriz, fiel a sus orígenes, abandonó recientemente la industria porno norteamericana para buscar un espacio en el glamoroso, pero conservador cine Bollywood.

Sus inicios en la industria porno se iniciaron con el modelaje de lencería y algunas sesiones de fotos y videos para la Revista Penthouse. Tras su éxito, se lanzó a trabajar en la industria llamada hardcore, donde su especialidad eran las escenas lésbicas.

Su coqueteo con el Bollywood surgió de forma inesperada, mientras participó en 2011 en el reality show Gran Hermano de India, donde ella se negó a divulgar que era actriz porno y sólo se hizo conocida como modelo y actriz norteamericana.

Sin embargo, cuando se destapó la olla y se difundió que era una "Pornstar", la noticia causó gran revuelo en la audiencia, las búsquedas de Google India se centraron en su nombre y su cuenta personal de Twitter ganó 8.000 nuevos seguidores en sólo dos días.

Thriller erótico

Frente a tanto revuelo, el famoso director de Bollywood, Mahesh Bhatt, se presentó en el canal donde se grababa Gran Hermano para ofrecerle el papel principal en la película Jism 2, la secuela de Jism, un thriller erótico del 2003 protagonizada por Bipasha Basu.
Ella aceptó el desafío, convirtiendo a la cinta en una de las más esperadas del 2012, donde uno de los afiches de la película la muestra envuelta, totalmente desnuda, en una sábana blanca.
Sin embargo, tras el reciente estreno, que tuvo record de taquilla, la actriz ha salido a disculparse públicamente, porque muchos espectadores tenían la expectativa de verla protagonizar escenas un poco más subidas de tono, pese a que ello no es posible en el contexto del conservador cine de India.

Ahora la actriz se encuentra filmando su segunda película seria, por lo que se especula que abandonará la industria porno. Se trata de la secuela de Ragini MMS, dirigida por Ekta Kapoor, un filme de fenómenos paranormales, cuya cinta original tuvo mucho éxito en 2011.
Con información de EL MERCURIO DE CHILE (GDA)

21.8.12

Este martes abrirán la carrera 11 con 98 en Bogotá

Este martes abrirán la carrera 11 con 98 en Bogotá:
Después de 9 meses de cierre, la Alcaldía Mayor anunció la reapertura de la carrera once con calle 98. En diciembre del 2011 un hundimiento en inmediaciones del edificio Green Office del Grupo Pijao provocó el cierre y llevó a la constructora a hacer unas obras de estabilización del terreno acordadas con el Distrito.
El martes pasado la constructora Pijao entregó las obras que darían luz verde a la apertura de la carrera once y el Fondo de Prevención de Emergencias (Fopae) anunció que haría una pruebas de carga para ver si la vía estaba en condiciones de ser reabierta al público.
La prueba consistió en hacer circular vehículos de carga pesada para establecer  si había asentamientos o nuevos hundimientos. Pijao instaló 76 micropilotes en la base del edificio para asegurarse de eliminar ese riesgo, a pesar de que Carlos Hernán Peñaloza, presidente de la firma, insistió en que la obra era innecesaria.
Sin embargo, el desacuerdo entre ellos y el Distrito sobre la responsabilidad del incidente llevó a que este importante corredor permaneciera cerrado por nueve meses. Un estudio de la Universidad Nacional sugirió rellenar uno de los sótanos y construir un muro de contención, pero la propuesta fue modificada.

Por ELTIEMPO.COM

Policía indemnizará a familia de menor incinerado

Policía indemnizará a familia de menor incinerado:
La Policía Nacional tendrá que pagar 500 salarios mínimos (más de 283 millones de pesos) a la familia del menor Wílmer Alejandro Bernal, de 15 años, quien murió el 15 de febrero en el Hospital Simón Bolívar, tras sufrir quemaduras en el 50 por ciento del cuerpo.



La agresión se había presentado una semana antes por parte de dos suboficiales de la institución, en desarrollo de una operación denominada 'plan social'.
La audiencia de conciliación, que se cumplió ante la Procuraduría General de la Nación, determinó que la suma se debe cancelar en un plazo de 18 meses. Además, la Dirección de la Policía Nacional presentó excusas a nombre de todos los miembros que hacen parte de esta institución a los familiares del menor y a la sociedad en general. (Lea: Suspenden a policías investigados por prender fuego a joven indigente).



"Los hechos correspondieron a un proceder reprochable de dos miembros de la institución policial que con su comportamiento vulneraron los manuales y protocolos establecidos", señala un aparte de la disculpa pública, que hace parte de una reparación integral por la tragedia ocasionada.
Así mismo, se anunció que en cada una de las estaciones de la Policía Metropolitana de Bogotá se publicará una del acta de conciliación a fin de "dar a conocer a todos los miembros de la institución los hechos que originaron la muerte del menor, generar conciencia sobre los mismos y evitar la repetición de situaciones tan lamentables", de acuerdo con la decisión de la Procuraduría.



REDACCIÓN BOGOTÁ

17.8.12

Asesinan a menor por robarle un celular y al sospechoso lo dejan libre

Asesinan a menor por robarle un celular y al sospechoso lo dejan libre:
“Mami estaba en la esquina con un amigo y un muchacho me dijo que le diera el celular. Yo volteé para el otro lado como quitándoselo y él me apuñaló”, fueron las ultimas palabras, según su madre,  que dijo Oiner Roa Artunduaga, segundos antes de morir.



El joven, de 17 años, estudiante de sistemas en un instituto técnico de Neiva, murió en brazos de su mamá en la puerta del hospital.



El hecho se presentó la noche del pasado jueves en el barrio Limonar, en el sur de la capital opita cuando Roa Artunduaga llegaba de estudiar y se detuvo a saludar en su cuadra.



Una vez herido de muerte, el joven alcanzó a tocar a la puerta de su casa y su madre, al ver la situación, lo subió a un taxi y buscó llegar al hospital.



“Me pidió que lo auxiliara, él ya estaba muy mal. Salí y como pude cogí el taxi. Durante todo el viaje yo le di respiración boca a boca, pero me decía ‘mamita ya no te veo’ y se me murió en los brazos”, narra con dolor y desespero  Nancy Artunduaga, madre soltera, que suma que tiene que sacar fuerza para vivir ahora por dos hijas más.



Según la Policía, el presunto asesino es un reconocido delincuente de Neiva, apodado ‘La Gárgola’.



“Detuvimos al presunto asesino. Le tomamos fotos y prácticamente se reseñó. Pero lo llevamos ante el fiscal tercero de Neiva quien aseguró que al no haber sido capturado en flagrancia no podía ser retenido”, dijo el comandante de Policía del Huila, coronel Juan Francisco Peláez.



El único testigo del crimen, según las autoridades, es un menor de 16 años que estaba con la víctima, pero a quien el padre no le permite declarar porque teme represalias de los delincuentes de la zona.



REDACCIÓN NEIVA

Minvivienda satisfecho con oferta de lotes para 2.000 viviendas gratis

Minvivienda satisfecho con oferta de lotes para 2.000 viviendas gratis:
El Ministro de Vivienda, Germán Vargas, se mostró complacido con el anuncio hecho por la alcaldía de Gustavo, de que sigue interesado en la presentación de los lotes para la construcción de viviendas de interés prioritario (VIP) gratuitas y que puede iniciar con lotes para 2.000 construcciones.



“Finalmente fui advertido de que los dos primeros lotes que nos habían inscrito van a participar del programa", expresó Vargas.



Agregó que "eso nos garantiza 2000 viviendas en Bogotá en unos sitios estratégicos”.



El Gobierno Distrital, a través de la secretaria de Hábitat, María Mercedes Maldonado, habían pedido un compás de espera al Ministerio de tres meses para hacer la presentación de los lotes finales, en sustitución de Campo Verde- donde se harían 8.000 viviendas VIP- y que Bogotá estaría listo para arrancar con terrenos para la construcción de 2.000 viviendas VIP gratis.



Vargas Lleras también aclaró que: “No tengo ningún problema con la administración del Distrito, si habilita los lotes en un razonable tiempo, pues Bogotá va a estar en el programa”.



El Ministro de Vivienda recordó que el programa de las 100 mil viviendas ciento por ciento subsidiadas, consiste no sólo en hacer casas, pues en todos los conjuntos que se construyan,  va a haber completos equipamentos para garantizar que quienes allí habiten lo hagan en condiciones dignas.



“Hemos firmado un convenio con Coldeportes para priorizar las inversiones del Instituto en los parques recreativos y en las instalaciones deportivas que tendrán estos conjuntos. Lo hemos hecho también con el Ministerio de comunicaciones para que cada vivienda tenga internet y disponga de un subsidio que llegará hasta 300 mil pesos para habilitar el servicio. Lo vamos a hacer con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y con el Ministerio de Educación", aseguró.

Por. ELTIEMPO.COM

Seis 'escarabajos' colombianos estarán presentes en la Vuelta España

Seis 'escarabajos' colombianos estarán presentes en la Vuelta España:
Ciclistas colombianos
La Vuelta a España 2012 presenta un dato que llama la atención al observar la lista de corredores inscritos, ya que aparecen seis colombianos después de varios años de ausencia de suramericanos en Vuelta y Tour, aunque la reciente medalla de Rigobeto Urán en Londres ya personificaba el regreso de los escarabajos.
Ningún ciclista latinoamericano de renombre tomó la salida en la última Vuelta. Era un apunte que llamaba a la reflexión porque en las últimas ediciones del Tour, por ejemplo, había ciclistas de países que hace años no aparecían en el pelotón internacional, como Japón, pero no figuraban corredores procedentes de Iberoamérica.
En la Vuelta, que comienza este sábado, en Pamplona, correrá un chino, Chenh Ji (Argos-Shimano), pero su presencia va acompañada por el retorno de los colombianos, quienes tradicionalmente animaron la ronda española en etapas duras de montaña.
Y es que se echaba de menos a los llamados 'escarabajos'. Ellos marcaron varias Vueltas a España en la década de los ochenta. Francisco 'Pacho' Rodríguez perdió por seis segundos la Vuelta de 1984 frente al francés Eric Caritoux y Lucho Herrera ganó claramente la edición de 1987.
Eran años en los que Herrera atacaba y mostraba una superioridad en la montaña aplastante. Después apareció su compatriota Fabio Parra, menos explosivo pero igual de rotundo cuando la carretera se 'empinaba'.
Más tarde emergió la figura de Santiago Botero, otro colombiano que era un sinónimo de triunfo en contrarreloj y que fue campeón mundial de esta especialidad en el año 2002.
Aquellos ciclistas colombianos cambiaban completamente las estrategias en carrera. Su vigor, su ímpetu y su carácter acometedor echaban por tierra cualquier plan preconcebido. Además de los citados, es obligado recordar también a Patrocinio Jiménez o a Edgar 'Condorito' Corredor, entre otros.
El último gran escarabajo colombiano fue Juan Mauricio Soler que dio una exhibición de fuerza en el Tour del 2007, tanto en Los Alpes como en Los Pirineos.
Los ciclistas de este país atraían a un buen número de periodistas, fundamentalmente radiofónicos, pero el reingreso de los colombianos en la carrera no arrastró ahora el despliegue mediático de la prensa de su país.
Los colombianos de esta Vuelta 2012 son Nairo Alexander Quintana (Movistar), Winner Anacona (Lampre), Leonardo Duque (Cofidis), Sergio Henao y Rigoberto Urán (Sky) y Cayetano Sarmiento (Liquigas).
Urán, ganador de la medalla de plata en la prueba en ruta de los Juegos Olímpicos de Londres, es el más conocido actualmente, aunque Sergio Luis Henao y Cayetano José Sarmiento anunciaron un buen estado de forma antes de la Vuelta.
Sarmiento nació en el municipio de Arcabuco Boyacá hace 25 años y es uno de los que más experiencia tiene en carreras europeas. Fue habitual en el Giro de Italia al servicio de quien era su jefe de filas, el italiano Stefano Garzelli.
Sergio Luis Henao Montoya (Antioquia 10 de diciembre de 1987) vivió su mejor temporada en el 2009 cuando se adjudicó el Gran Premio de Portugal y del Cinturón a Mallorca. Debutó en el Tour del Porvenir y en el Campeonato del Mundo en Ruta de ese año.
Por último, Rigoberto Urán (Urrao, 26 de enero de 1987) viene de correr la Vuelta a Burgos y este sábado prácticamente sale de su casa, pues reside en Pamplona, muy cerca de la Plaza del Castillo.
'Rigo' tiene detrás una historia cruel, ya que su padre fue asesinado por un grupo de paramilitares cuando tenía 14 años. Así pues, el "acento castellano" en las carreteras de esta Vuelta 2012 se verá reforzado por los colombianos, quienes junto a españoles, franceses, holandeses y belgas son los corredores más numerosos en la lista de inscritos.
EFE

Minsalud propone aumentar precio de cigarrillos para frenar consumo

Minsalud propone aumentar precio de cigarrillos para frenar consumo:
Londoño anunció que propondrá un aumento en el precio de los cigarrillos y a los impuestos que debe pagar la industria tabacalera. Esto, como una estrategia para desestimular su consumo. (Lea además: Colombia avanza en el control del tabaco)
Si bien Colombia es uno de los adherentes del Convenio Marco Antitabaco, promovido por Naciones Unidas y al cual está suscrita la mayoría de países del mundo, la ley que reglamenta  este convenio en el país se quedó muy laxa en este tema.
Tanto, que los  impuestos al cigarrillo y los precios del mismo son de los más bajos en la región. (Lea también Día mundial sin tabaco se celebra sin victoria próxima contra consumo) 
Ana Cristina Nogueira, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Colombia, felicitó al país por los avances en la lucha antitabaco, y consideró que la propuesta de la Ministra es necesaria.
Por lo tanto, le solicitó a las instancias de Gobierno que tienen que ver con los impuestos, (entre ellas los Ministerios de Hacienda, Comercio Exterior y Agricultura), que apoyen esta iniciativa.
"Hay que pensar en la salud de todos los colombianos", advirtió Nogueira.
En Colombia, el consumió del tabaco comienza alrededor de los 12 años. Y si bien cada vez hay menos fumadores, lamentablemente quienes lo hacen se inician a edades más tempranas. En el país se calcula que 20.000 personas, cada año, mueren o sufren complicaciones por causas directas o indirectas relacionadas con el consumo del cigarrillo.
REDACCIÓN VIDA DE HOY

Dimayor definió horarios de las fechas cinco, seis y siete de la Liga

Dimayor definió horarios de las fechas cinco, seis y siete de la Liga:
La Dimayor publicó este viernes los horarios de las fechas cinco, seis y siete del fútbol profesional colombiano que se jugarán entre los fines de semana, los martes y los miércoles.
El único partido que falta por definir es el de la jornada seis en donde Patriotas enfrentará en Tunja a Envigado.


Estos son los horarios de las próximas fechas
Fecha 5
Viernes  24 de agosto
Medellín vs. Huila  7:45 pm.  Estadio: Atanasio Girardot (Medellín)
Sábado 25 de agosto
Itagüi vs. Cali  3:15 pm.  Estadio: Metropolitano Ditaires (Itagüi).
Pasto vs. Patriotas 5:30 p.m.  Estadio: Libertad (Pasto).
Millonarios vs. Once Caldas  Estadio: Nemesio Camacho 'El Campín' (Bogotá).
Quindio vs Santa Fe 7:45 pm.  Estadio Centenario (Armenia).
Domingo 26 de agosto
Cúcuta vs. Equidad  3:15 pm. Estadio: Santiago de las Atalayas (Yopal)
Tolima vs. Nacional  5:30 pm.  Estadio: Manuel Murillo (Ibagué).
Boyacá Chicó vs. R. Cartagena  Estadio: La Independiencia(Tunja).
Junior vs. Envigado 7:45 pm.  Estadio: Metropolitano (Barranquilla).


Fecha 6
Martes 28 de agosto
Cali vs. Boyacá Chicó 8:00 pm.  Estadio: Pascual Guerrero (Cali).
Huila vs. Quindio 8:00 pm.  Estadio: Guillermo Plazas Alcid (Neiva).
Santa Fe vs. Pasto 8:00 pm.  Estadio: Nemesio Camacho El Campín (Bogotá).
Miércoles 29 de agosto
Itagüi vs. Junior 3:30 pm. Estadio: Metropolitano Ditaires (Itagüi).
Equidad vs. Medellín 5:30 pm. Estadio: Metropolitano de Techo (Bogotá).
Real Cartagena vs. Millonarios 8:00 pm.  Estadio: Jaime Morón (Cartagena).
Once Caldas vs. Tolima  8:00 pm.  Estadio: Palogrande (Manizales).
Nacional vs. Cúcuta 8:00 pm.  Estadio: Atanasio Girardot (Medellín).
Por Definir
Patriotas vs. Envigado
Fecha 7Viernes 31 de agosto
Pasto vs. Huila 7:45 pm.  Estadio: Libertad (Pasto).
Sábado 01 de septiemnre
Cúcuta vs. Once Caldas  3:15 pm.  Estadio: Santiago de las Atalayas (Yopal).
Quindío vs. Equidad 5:30 pm.  Estadio: Centenario (Armenia).
Millonarios vs. Cali 5:30 pm.  Estadio: Nemesio Camacho 'El Campín' (Bogotá).
Medellín vs. Nacional 7:45 pm.  Estadio: Atanasio Girardot (Medellín).
Septiembre 02
Junior vs. Patriotas 3:15 pm.  Estadio: Metropolitano (Barranquilla).
Envigado vs. Santa Fe 5:30 pm.  Estadio: Polideportivo Sur (Envigado).
Tolima vs. Real Cartagena  5:30 pm.  Estadio: Manuel Murillo Toro (Ibagué).
Boyacá Chicó vs. Itagüi 7:45 pm.  Estadio: La Independencia (Tunja).
Con información de Dimayor

'Los magos del tenis' estarán este sábado en Bogotá

'Los magos del tenis' estarán este sábado en Bogotá:
Mansour Bahrami
El tenis suele ser uno de los deportes más competitivos del mundo y, por ende, son pocos los momentos en los que uno puede ver a los jugadores sonriendo.
Ese no es el caso del iraní Mansour Bahrami, el francés Fabrice Santoro, el australiano Peter McNamara y el marroquí Younes El Aynoui, quienes estarán este sábado en Bogotá en la última parada de la gira 'Los magos del tenis', presentada por Claro, la cual tiene como objetivos promover el deporte blanco mediante trucos, acrobacias y piruetas, así como divertir al público asistente. 
"Cuando era profesional, si la gente que me iba a ver salía feliz, no me importaba si ganaba. Pero si perdía y la gente terminaba con una sonrisa en su cara, eso era más valioso que el resultado del partido", afirmó Bahrami, un jugador que hace más de 20 exhibiciones por temporada en distintos lugares del mundo, que aprendió a jugar con palos de escoba, que nunca recibió una clase de tenis y que apenas a los 13 años tuvo su primera raqueta.
'Los magos del tenis' se presentarán mañana, a partir de la 1 p.m., en el club Pueblo Viejo.
La boletería se puede reclamar en las tiendas People Play's o con un mensaje de texto al código 27911 con las palabras 'evento claro Bogotá'.
Con información de oficina de prensa

Por. ELTIEMPO.COM

Robin van Persie, oficialmente nuevo jugador del Manchester United

Robin van Persie, oficialmente nuevo jugador del Manchester United:
Robin van Persie
Robin van Persie se comprometió oficialmente este viernes con el Manchester United por los próximos cuatro años después de haber superado la revisión médica pertinente, informó en su web la entidad inglesa.
De esta manera, Van Persie, de 29 años, podrá alinearse el próximo lunes en el debut de liga del United contra el Everton.
El Manchester United y el club de procedencia del jugador, el Arsenal, anunciaron el miércoles por la noche el acuerdo para el traspaso del jugador, que sólo quedaba pendiente de superar la revisión médica. Aunque ninguna de las partes reveló el monto de la operación, varias fuentes cifran en 24 millones de libras (unos 30,4 millones de euros) los que ha pagado el United para fichar al delantero holandés, máximo goleador y mejor jugador de la 'Premier League' en la pasada temporada.
"Robin es un jugador de clase internacional. No hace falta que se lo presentemos a nuestros aficionados, porque nos marcó muchos goles con su antiguo club. Sus movimientos, su puntería y su habilidad son excepcionales", dijo el técnico de los 'Diablos Rojos', Alex Ferguson, en la web del club.
El jugador, por su parte, aseguró que era "un honor fichar por el Manchester United". "Deseo seguir los pasos de tantos grandes goleadores, aportar mi experiencia y ayudar al equipo a luchar por los grandes títulos. Estoy impaciente de comenzar".
AFP

Por. ELTIEMPO.COM

Sesenta vehículos que participaban en 'piques' fueron inmovilizados

Sesenta vehículos que participaban en 'piques' fueron inmovilizados:
Efectivos de la Policía Nacional desarrollaron un operativo de registro y control en inmediaciones de la calle 80 con carrera 70, en el occidente de Bogotá, tras denuncias sobre presuntos 'piques' clandestinos en este sector.
La actividad policial se realizó hacia las diez de la noche de este jueves. De acuerdo con el reporte de las autoridades, cerca de sesenta vehículos fueron inmovilizados en el sitio.
Uniformados de la Policía Nacional informaron que el operativo se desarrolló tras conocerse información sobre carreras clandestinas que, al parecer, se iban a realizar en este sector en el transcurso de la noche.
Cinco personas fueron conducidas a la Unidad Permanente de Justicia por alteraciones del orden público. Autoridades hallaron en el sitio bebidas alcohólicas.

Por: ELTIEMPO.COM

¿Cómo sería el mundo si lo gobernaran solo mujeres?

¿Cómo sería el mundo si lo gobernaran solo mujeres?:
El objetivo de este proyecto es facilitar el ingreso femenino en el mercado laboral y  estimular a las mujeres a invertir en el sector industrial.
Las autoridades buscan convertir esta ciudad en un centro industrial que atraiga no solo a trabajadoras sino a inversionistas y emprendedoras.
Modon, órgano que regula la propiedad industrial en la nación árabe, "ha iniciado los trabajos para la planificación y el desarrollo de la primera ciudad industrial diseñada para trabajadoras en el reino", señala en su página web.
Según estudios preliminares, la ciudad, que se edificará cerca de Hofuf, en el este del país, acogerá aproximadamente 50 proyectos industriales.Se estima que se abran entre 2.000 y 5.000 puestos de trabajo para hombres y mujeres, dependiendo de la naturaleza y las necesidades de las fábricas.
"Estoy seguro de que las mujeres pueden demostrar su eficiencia en muchos aspectos y formar parte de las industrias que mejor se adaptan a sus intereses, su naturaleza y su habilidad", indicó el vicedirector de Modon, Saleh al-Rasheed.
Privacidad
Modon informó que ofrecerá terrenos con descuentos a empresarios y empresarias para que establezcan sus proyectos industriales. Podrán escoger y establecer las normas que permitan la preservación del ambiente y la seguridad de las trabajadoras.
"En la fábrica se reservarán secciones especiales y salas de producción para mujeres. La ciudad (...) no tiene la intención de ser sólo para mujeres", explicó la organización.
"La ciudad se distingue de otras áreas industriales por su proximidad a zonas residenciales, lo cual busca facilitar el desplazamiento de las mujeres hacia y desde sus puestos de trabajo", señala Modon.
"(Contará con) secciones equipadas de tal manera que las trabajadoras se sientan en un ambiente y en condiciones acordes con la privacidad que necesitan según las directrices y las regulaciones islámicas".
Segregación
Expertos y defensores de los derechos de las mujeres aseguran que aunque este tipo de proyectos les pueden dar independencia económica a las mujeres, refuerza la segregación en la sociedad saudita.
Organizaciones de Derechos Humanos han criticado severamente a ese país por limitar el desarrollo de las mujeres.
En Arabia Saudita las mujeres no pueden manejar un auto, viajar, trabajar o tener operaciones médicas sin autorización de sus familiares hombres.
"Debido al sistema saudí de 'tutela' controlada por los varones, las mujeres son discriminadas y se les niega el control de su propia vida en un amplio espectro de asuntos sociales, personales y económicos", indicó en marzo Amnistía Internacional.
"Quizá una de las restricciones más inusitadas, aunque omnipresente, es la prohibición de facto a las mujeres saudíes de conducir vehículos, aunque tengan permisos de conducir internacionales válidos y conduzcan libremente en otros países", acotó la organización no gubernamental.
"La participación femenina en el mercado laboral es de 21,2% comparado con 79,8% de la participación masculina".
Banco Mundial
Para Amnistía Internacional, esa prohibición es un símbolo de las numerosas áreas de la vida en las que las mujeres saudíes siguen teniendo restringidos sus derechos humanos.
El Índice de Desigualdad de Género (IDG) refleja las desigualdades de género según tres dimensiones: la reproductiva, la de salud, la de empoderamiento y la de actividad económica.
De acuerdo con el informe sobre el desarrollo mundial de 2012 del Banco Mundial, en 2011 Arabia Saudita registró un IDG de 0,646, lo cual lo ubica en la posición 135 entre 146 países.
"En Arabia Saudita, 0% de los curules parlamentarios les pertenecen a mujeres y 50,3% de las mujeres adultas han alcanzado la educación secundaria o superior comparado con 57,9% de los hombres (...) La participación femenina en el mercado laboral es de 21,2% comparado con 79,8% de la participación masculina", indica el informe.
Con información de BBC Mundo
Por. ELTIEMPO.COM

16.8.12

Rafael Nadal espera volver a jugar en la semifinal de la Copa Davis

Rafael Nadal espera volver a jugar en la semifinal de la Copa Davis:
El tenista español Rafael Nadal, que ya renunció a la disputa del US Open por lesión, tiene como objetivo recuperarse para jugar la semifinal de la Copa Davis contra Estados Unidos el próximo mes (14-16 septiembre), señaló Toni Nadal, entrenador y tío del deportista, este jueves.
Este miércoles Nadal anunció que los problemas que sufre en las rodillas le impedirán disputar el US Open, último Grand Slam de la temporada, que comienza el 27 de agosto.
"Tomamos la decisión correcta. Esta pausa podrá prolongar su carrera y, posiblemente, le ayudara a no tener más problemas en el futuro", señaló Toni Nadal en una radio española, y agregó que el objetivo es "una recuperación total".
Nadal, número tres del mundo, ganó su séptimo título de Roland Garros en junio y disputó Wimbledon pero cayó en segunda ronda frente al checo Lukas Rosol. Poco después, el tenista de 26 años anunció que no podría disputar los Juegos Olímpicos por los problemas físicos, que también le impidieron estar en el torneo de Toronto y el de Cincinati.
Toni Nadal comentó este jueves que el objetivo de su sobrino es participar en la semifinal de la Copa Davis entre España y Estados Unidos que se disputará entre el 14 y el 16 del próximo mes de septiembre en la ciudad norteña de Gijón.
"Falta un mes y esperemos que esté bien, si no técnicamente, si físicamente", comentó el entrenador sobre la presencia de Nadal. "Después de Wimbledon decidimos descansar unos días y luego pasar a fortalecer los cuádriceps pero eso nos costaba porque al final de los entrenamientos seguían esas molestias y la recuperación no era la suficiente para afrontar el resto de la temporada", explicó Toni Nadal acerca de las molestias que han impedido a su sobrino estar en los últimos torneos.
AFP

Los capturaron cuando intentaban secuestraban a un adulto mayor

Los capturaron cuando intentaban secuestraban a un adulto mayor:
Siete secuestradores fueron capturados en el momento justo en que pretendían raptar a un comerciante de 64 años este medio día en el centro del Huila.
Los delincuentes habían intimado al hombre con armas de fuego y lo habían obligado a subirse a su propia camioneta. El hecho se presentó en el municipio de Yaguará.



“Estaba en el portón de mi casa y llegaron cuatro tipos que con revólver en mano me obligaron a subirme a mi camioneta. Me obligaban a que me tapara la cara con una almohada pero me negué, ¡mátenme si quieren le dije!. Ellos hablaban por celular con un supuesto comandante al que le decían ‘ ya lo tenemos’”, aseguró don Enrique Polanía Andrade, quien fue rescatado por unidades del Gaula de la Policía, y entregado a su familia.



Dos de los delincuentes más escoltaban la camioneta en una moto.



Gracias a una llamada anónima, la Policía interceptó la camioneta donde movilizaban al comerciante pero fueron recibidos con disparos y luego d los delincuentes fueron capturados. Uno resultó herido.
“Dos de estos delincuentes pertenecen a la red de apoyo al Frente 17 de las Farc. Hay que subrayar que gracias a la red de cooperantes de la Policía, que se ha extendido a zonas rurales, se pudo evitar este secuestro”, informó el General Rodolfo Palomino, comandante de Seguridad Ciudadana de la Policía.



Fuentes del Gaula le aseguraron a eltiempo.com que este tipo de operaciones criminales son pactos entre guerrilla y delincuencia común.
REDACCIÓN NEIVA

Investigadores cerca de hallar píldora anticonceptiva masculina

Investigadores cerca de hallar píldora anticonceptiva masculina:
Una novedosa investigación con ratones de laboratorio ha alumbrado esperanzas de encontrar una píldora contraceptiva para hombres, según un estudio de científicos estadounidenses. Un compuesto concebido inicialmente para detener el cáncer resultó ser capaz de parar la producción de esperma en los ratones, según los investigadores.
Una vez suspendida la administración del medicamento, los roedores recuperaban la fertilidad y eran capaces de tener una descendencia sana.
"Si se deja de dar el medicamento, hay una reversibilidad completa", según Martin Matzuk, del Baylor College of Medicine de Houston, Texas.
El compuesto se conoce por su nombre de laboratorio JQ1, en honor del químico que lo concibió, Jun Qi, con la idea inicial de bloquear un gen causante de cáncer llamado BRD4. Sin embargo, el mismo compuesto es capaz de inhibir unas proteínas llamadas bromodominios. Una de ellas, la BRDT, desempeña un importante papel en la generación de esperma. Al inhibir dicha proteína, el compuesto JQ1 reduce sustancialmente la cantidad y la calidad del esperma, lo que hace que el ratón sea estéril.
No obstante, es poco probable que el JQ1 sea el hallazgo definitivo para este tipo de contracepción masculina, ya que según Matzuk el compuesto "afecta a otros miembros de la familia de los bromodominios".
El especialista añade que "no obstante, los datos prueban el principio de que la BRDT es un excelente objetivo de cara a la contracepción masculina, y nos aporta una información valiosa para el desarrollo de un futuro producto". El estudio aparece publicado en la revista estadounidense Cell.

Paris Hilton volvió a sus borracheras luego de una temporada de calma

Paris Hilton volvió a sus borracheras luego de una temporada de calma:
Luego de decir que se iba a casar y a ajuiciar, los paparazzi encontraron a Paris Hilton de rumba en un club VIP francés. Durante toda la noche no dejó de besar y de acariciar a su nueva conquista. "Cuando la fiesta llegó a su fin, se les vio salir muy acaramelados rumbo al barco privado del adinerado árabe", aseguró el portal The Daily Mail.
72 horas después... La mayor de los Hilton volvió a ser tema de conversación. Esta vez la captamos en Cannes posando frente a las cámaras, nuevamente con traguitos en la cabeza. Además de su 'novio', se encontraba acompañada por el cantante de hip-hop Chris Brown, expareja de la cantante Rihanna.
¿Por qué habrá regresado a la vida loca? Los rumores señalan que se debe a su nueva profesión como disc-jockey, la cual la obliga a cumplir con una apretada agenda de rumbas y guayabos. No olvidemos que además de reproducir canciones, la polémica rubia se dedica al mundo de los negocios, a cantar, modelar y escribir. Hilton les adelantó a sus seguidores en su página www.parishilton.com "Muy pronto haré una gira y me verán tocar en algunos países de Latinoamérica". ¿Será que su nuevo cómplice sentimental la escoltará?

15.8.12

Consejo de Estado ordena suspender obras para descontaminar río Bogotá

Consejo de Estado ordena suspender obras para descontaminar río Bogotá:
Las obras están contempladas dentro del plan de descontaminación del río Bogotá, acordado entre los gobiernos Nacional, Distrital y Cundinamarca.
La decisión del Consejo de Estado fue adoptada mientras se toma una decisión de fondo sobre este plan de descontaminación, y ante los "aspectos dudosos en cuanto a los diseños, ubicación, especificaciones técnicas, financieras y ambientales" que el alto tribunal halló en la ejecución de esos trabajos.
Esta orden fue expedida por la sala de lo contencioso administrativo del Consejo de Estado, en resolución expedida el pasado 26 de julio, con ponencia del consejero Marco Antonio Velilla, y que solo hasta ahora se conoce, luego de que el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, informó que con la suspensión de esas obras los riesgos de inundación aumentan en el lote Campo Verde (Bosa).
Esta es una de las razones por las cuales el Distrito ha anunciado que no haría las viviendas de interés prioritario gratis en esos terrenos.
El pronunciamiento del Consejo de Estado fue hecho luego de que Emgesa pidió a ese alto tribunal la suspensión de esas obras, tras considerar que de aceptarse su terminación "se estaría configurando la propuesta de la Empresa de Acueducto de Bogotá para la planta Carboneras", argumentó el demandante.
Esto tiene que ver con la posición del Distrito, que rechazó la construcción de la estación elevadora de Canoas y la ubicación de esta planta en la hacienda del mismo nombre, y consideró que esta infraestructura debía ubicarse en el sector de Carboneras, en la desembocadura del Tunjuelo. La planta Canoas estaría ubicada en terrenos de Soacha.
EL TIEMPO.COM  estableció que la decisión del Consejo de Estado se fundamenta en la preocupación que tiene al establecer que hubo modificaciones en el trazado de la construcción del interceptor Tunjuelo-Canoas, donde está previsto que se construya la polémica estación elevadora Canoas.
El interceptor Tunjuelo-Canoas, que se complementa con un túnel de emergencia,  es una obra que tiene 11,3 kilómetros de extensión y está ejecutada en más del 85 por ciento. Este interceptor llevaría las aguas residuales del sur de la ciudad y se contemplaba que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá pudiera interconectar esa obra con el Canal Cundinamarca, para reducir los riesgos de inundación en el sector suroccidental, por aumento de caudales del río Bogotá.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Vivienda enfrenta a Germán Vargas y Gustavo Petro por Twitter

Vivienda enfrenta a Germán Vargas y Gustavo Petro por Twitter:
Las declaraciones del ministro de Vivienda, Germán Vargas, sobre las demoras del Distrito para decidir los lotes donde el Gobierno Nacional puede hacer 8.110 viviendas de interés prioritario (VIP) gratis en Bogotá y la grave caída de la construcción en la ciudad por políticas de la Alcaldía terminaron desataron una discusión con el alcalde Gustavo Petro, a través del Twitter.
Petro insistió en que no va a "llevar a la gente pobre a vivir en áreas inundables", refiriéndose a la decisión del Distrito de no hacer las viviendas VIP prometidas en el lote Campo Verde.
Luego manifestó por la red social que el Ministro de Vivienda desconoce que la interrupción del proyecto de Campo Verde se debe a la suspensión del interceptor Tunjuelo -Canoas.
Mientras tanto, Vargas despachó una serie de trinos respondiéndole a Petro donde reiteró que "no puede ser que en todo el país los alcaldes hayan promovido 950 proyectos y la Administración de Bogotá todavía no sepa qué va a hacer".
Continuó señalando por el Twitter: "Le recuerdo al Alcalde de Bogotá que el famoso lote de Campoverde lo sugirió él, no nosotros".
También expresó que "todas estas inquietudes las formulo con el ánimo de que en Bogotá podamos dinamizar la vivienda". Esto a raíz que Vargas se declaró alarmado porque en el último año las nuevas licencias de construcción cayeron en la ciudad 47 por ciento, está paralizada la construcción y la oferta de vivienda de interés social y prioritario es mínima.
"Si ahora quieren cambiar de terreno, no tenemos ningún problema, distinto a que, al ritmo que van" remató Vargas por su Twitter, a propósito de que Planeación Distrital ha dicho que antes de seis meses no pueden tener suelos disponibles para la vivienda VIP gratis.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Holandés Robin van Persie jugará en Manchester United

Holandés Robin van Persie jugará en Manchester United:
Manchester United anunció este miércoles que ha llegado a un acuerdo con Arsenal para fichar al delantero Robin van Persie, máximo goleador de la Liga Premier la pasada temporada y que había anunciado su deseo de no seguir en el club londinense.
El club de Manchester informó de que el acuerdo está aún pendiente de que el internacional holandés de 28 años, hasta ahora capitán del Arsenal, pase los exámenes médicos y de cerrar una serie de detalles personales, en un escueto comunicado en su página web.
Manchester United no ha dado detalles sobre el acuerdo financiero con el Arsenal que, según la agencia británica Press Association, podría rondar los 20 millones de libras (25 millones de euros).
El fichaje de Van Persie por el club de Manchester, subcampeón la pasada temporada de la Premier tras perder en la última jornada frente al City, sería para cuatro años, según los medios británicos.
Arsenal, que acaba de fichar al centrocampista español Santi Cazorla entre otros refuerzos para la próxima temporada, se quedará sin uno de sus grandes puntales en los últimos cursos, que concluía contrato el 30 de junio de 2013 pero había anunciado que no quería seguir.
El delantero, que firmó por el conjunto de Arsene Wenger en 2004 por 2,75 millones de libras (3,5 millones de euros) procedente del Feyenoord holandés, fue, con 30 tantos, el máximo goleador de la liga inglesa la pasada temporada y firmó 17 asistencias, lo que le valió el título de mejor jugador de la 'Premier League'.
El pasado 4 de julio Van Persie anunció en su página web que no renovaría con el Arsenal después de pensar "largo y tendido sobre ello". Robin van Persie llegó en 2004 al Arsenal como una apuesta personal de Arsene Wenger, quien convirtió al entonces extremo izquierdo holandés en delantero, como había hecho con el francés Thierry Henry.
El holandés se mantuvo a la sombra de Henry hasta que el goleador francés partió hacia Barcelona en 2007 y asumió desde entonces su papel como líder de los 'gunners'.
Van Persie ha desempeñado además un papel protagonista en la selección holandesa, con la que ha disputado más de 60 encuentros, entre ellos la final del Mundial de Sudáfrica que los 'orange' perdieron frente a España en 2010 por 0-1.
EFE