Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

22.6.13

Comienza el reto del Mundial Sub-20 para la Selección Colombia

Comienza el reto del Mundial Sub-20 para la Selección Colombia:
Con el rótulo de vigente campeona suramericana y actual subcampeona en el torneo Esperanzas de Toulon, comienza una nueva ilusión para la Selección Colombia juvenil, que busca una nueva gesta, pero ahora en el campeonato Mundial Sub-20 de Turquía, en el que debutará este sábado, frente a Australia, en el grupo C, que también integran el equipo anfitrión y El Salvador. (Lea aquí: 'Veo en Turquía el favorito del grupo': Carlos 'Piscis' Restrepo.)
Colombia no ha pasado inadvertida en la antesala del Mundial. Incluso ha sido catalogada entre las favoritas del torneo. Sin embargo, el técnico Carlos el ‘Piscis’ Restrepo prefiere manejar esa presión con cautela: “Colombia tiene un buen equipo, buenas condiciones y yo aspiro con este grupo pasar la primera fase que es el principal objetivo”, dijo este viernes en rueda de prensa.
El equipo que mostrará Colombia es casi el mismo que se coronó campeón en el Suramericano de Argentina, con las inclusión de Andrés Rentería, del Santos de México, y con las excepciones de Mauricio Cuero –por decisión técnica– y Juan Pablo Nieto –lesionado–; se mantienen los referentes como el arquero Cristian Bonilla, de Nacional, quien asiste a su tercer Mundial (estuvo en el Sub-17 de Nigeria-2009 y en el Sub-20 de Colombia-2011) y quien no dudó en manifestar sus aspiraciones.
“Espero aportarle mi experiencia en los mundiales a este proceso y, por qué no, con el título”. También estará el volante Juan Fernando Quintero, del Pescara de Italia, y quien es el de mayor referencia por su experiencia internacional y porque ya ha estado con la selección de mayores.
Restrepo no reveló la nómina, pero dijo que será la base que jugó en Toulon y con la muy segura inclusión de Quintero, quien se unió después de ese torneo galo y jugó el reciente amistoso contra Francia (2-2). El que sí se perderá el juego es el defensa Deivy Balanta, quien tiene pendiente cumplir un partido de suspensión, luego del Suramericano.
Colombia intentará mejorar su actuación anterior, en la que de local llegó a cuartos de final. Aunque arranca con prudencia, anhela una participación histórica. La mejor fue el tercer lugar en Emiratos Árabes- 2003.
Australia, el primer rival, tiene recorrido mundialista, y cuenta con el atacante Corey Gameiro, uno de sus mejores hombres. Además hay expectativa por Daniel De Silva, un joven de 16 años al que llaman ‘niño prodigio’ del fútbol australiano. (Lea aquí: Daniel De Silva, un 'niño prodigio' de 16 años contra Colombia.)
Alineaciones probables
Colombia: Cristian Bonilla; Helibelton Palacios, Felipe Aguilar, Jherson Vergara y Andrés Correa; José Leudo, Sebastipán Pérez, Cristian Palomeque, Juan Quintero, Hárrison Mojica y Jhon Córdoba.
D.T.: Carlos Restrepo
Australia: Paul Izzo, Joshua Brillante, Connor Chapman, Curtis Good, Scott Galloway; Jackson Irvine, Ryan Williams, Andrew Hoole, Daniel De Silva; Adam Taggart y Corey Gameiro.
D.T.: Paul Okon.
Árbitro: Milorad Mazic, asistido por Milovan Ristic y Dalibor Djurdevic (Serbia).
Estadio: Hüseyin Avni Aker (Trebisonda).
REDACCIÓN DEPORTES

22.9.12

Jackson Martínez y James Rodríguez anotaron en el Porto 4-0 Beira Mar

Jackson Martínez y James Rodríguez anotaron en el Porto 4-0 Beira Mar:
Jackson Martínez - EFE
 James Rodríguez, de 21 años, asumió su rótulo de estrella en el primer partido liguero del equipo sin el brasileño Hulk -vendido al Zenit por 60 millones de euros-, y su influencia en el juego de los 'dragones' parece cada vez mayor.Este sábado, las bajas de Fernando y Lucho González llevaron al técnico Vítor Pereira a retrasar su posición, del extremo izquierdo al medio centro, y su rendimiento no decayó.El técnico portugués pobló de "bajitos" el centro del campo (juega con un esquema 4-3-3) con el propio James, Defour y Moutinho, un trío que destaca por su técnica más que por su poderío físico.Los primeros treinta minutos de partido fueron muy equilibrados tanto en juego como en remates, ya que el Beira Mar fue capaz de llegar con cierta asiduidad a las inmediaciones de la portería defendida por Hélton.Pero una genialidad del colombiano Jáckson Martínez, fichado este verano a los Jaguares mexicanos a cambio de nueve millones de euros, rompió la igualdad en el marcador.El punta recibió un balón de su compatriota James con el pecho, lo elevó por encima de su cabeza y remató de semichilena para marcar un auténtico golazo que llevó el delirio a las gradas de Dragao.Minutos después, cuando ya asomaba el descanso, fue el internacional luso Varela quien recibió un pase de cabeza dentro del área de James Rodríguez, que lo dejó en franca posición para fusilar a Rui Rego, el portero del Beira Mar.Con el duelo ya de cara, el Porto prácticamente aseguró la victoria nada más arrancar la segunda mitad, cuando un pase atrás de Varela llegó en el punto de penalti a un James omnipresente, cuyo disparo con la diestra rozó el palo y entró.El Beira-Mar, liderado por el exmadridista Javier Balboa, se desinfló en cuanto comenzaron a llegar los goles y apenas volvió a crear peligro hasta el pitido final.El central brasileño Maicon se encargó de hacer el cuarto tanto a la salida de un córner en el minuto 70 con un cabezazo, su especialidad.En el equipo de los 'dragones' jugaron este sábado algunos de los futbolistas menos utilizados por el técnico, como el central Mangala, el centrocampista André Castro y el extremo argentino Iturbe, para quien fue su debut esta temporada.Quien se volvió a quedar fuera de la convocatoria fue el central portugués de origen caboverdiano Rolando, que de titular la pasada campaña ha pasado ahora a ver los partidos desde la grada, después de un verano durante el que se especuló con su posible salida al fútbol italiano.Resultados segunda jornada:Viernes:Moreirense 0 - Vitória Guimaraes 1Sábado:Porto 4 - Beira-Mar 0Domingo:Vitória Setúbal - OlhanenseNacional - Pacos de FerreiraBraga - Río AveAcadémica - BenficaLunes:Estoril - MarítimoSporting Lisboa - Gil Vicente

“Falcao rompe el molde”

“Falcao rompe el molde”:
El argentino Juan Sebastián Verón, a sus 37 años, disfruta ahora de sus días compartiendo con su familia, tras el retiro de las canchas.
Figura del fútbol mundial, Juan Sebastián Verón no puede desprenderse de esa aureola que lo acompaña desde que empezó su camino como jugador profesional, hace 18 años. Pero lejos está, a los 37, de sentirse extraño los fines de semana. “Aprovecho para descansar, estar con mi familia, pero no dejo de ver a Estudiantes. Voy a la platea, como un hincha más”, dice La Brujita, que está estrechamente ligado a ese club que lo impulsó en el mundo de la pelota, aquel que sueña con dirigir desde la función de mánager o presidente, pero del que ninguna manera será entrenador. Al menos, siempre lo dijo y lo repite en la charla con El Espectador, en el marco de la entrega del zapato de oro de Adidas, un homenaje de la marca de las tres tiras, que vistió a Verón durante los mejores momentos de su exitosa carrera.
Verón no nació en Colombia, pero estuvo muy cerca. Es que La Brujita llegó un año antes de que La Bruja padre se vistiera con la camiseta rojiblanca de Júnior de Barranquilla. Juan Sebastián, entonces, todavía no había dejado los pañales cuando se mudó a la ciudad costeña. Pero, claro, es una voz autorizada para hablar de fútbol y, especialmente, de la selección tricolor que conduce el técnico argentino José Néstor Pékerman.
¿Por qué no quiere ser director técnico?No me gusta, nunca pasó por mi cabeza ser entrenador. Y esto no tiene que ver con una cuestión de vocación, de que no esté capacitado para transmitir mis conceptos. Sería como alargar mi carrera. Lo siento así. Y sentarme en el banco no me va a dar más de lo que me dio el fútbol.
¿Y dirigente?Me gustaría. Se puede hacer gestión y mejorar muchas cosas desde ese lugar.
¿Presidente de Estudiantes?No sé… Todavía no es el momento. Más adelante veremos.
¿Va a seguir jugando al fútbol, al menos de manera ‘amateur’?Sí, a través de mi primo, Pedro Verde, acepté jugar seis meses en Coronel Brandsen, un club de la Liga de La Plata, mi ciudad. Es relajante, voy a aprovechar para divertirme un rato sin las presiones del fútbol actual. Es una forma de despuntar el vicio, como decimos por acá. Jugar con pibes que trabajan o estudian, es algo lindo, una manera de ver el fútbol desde otro lado.
¿No se ve, más pronto que tarde, colaborando con el cuerpo técnico de la selección de Argentina? En algún momento se dijo que podía ser inclusive el mánager.En su momento se habló, es cierto. Es una función que me gusta, que es muy habitual en Europa y que en la Argentina, de a poquito, se va poniendo de moda. Hay muchos clubes que ya tienen mánager aquí. Sin ir más lejos, Gabriel Batistuta en Colón de Santa Fe. Es importante ser el nexo entre el cuerpo técnico y la dirigencia, charlar con los jugadores. Pero no volvimos a charlar del tema. Yo siempre estoy a disposición de la selección. Lo dejé claro a lo largo de mi carrera, puse todo de mí por la camiseta de mi país.
¿Y cómo ve a la selección de Argentina ahora, de cara a las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014?La vi bien en el amistoso con Alemania. Me gustó. Pero no hay que apurarse. Hay que encontrar una regularidad y aprovechar que tenemos a Lionel Messi, el mejor jugador del mundo. El objetivo es clasificarse para el Mundial de Brasil. Después, hay que ir por más, pero sin volvernos locos. La desesperación no es buena consejera.
Habló de Lionel Messi. Usted lo conoce bien porque compartió la habitación con él en el último Mundial. ¿Lo que hace es sobrenatural?Además de ser un futbolista sobresaliente, es un jugador sensacional. Hace todo fácil, hasta lo más difícil. Es un líder por naturaleza propia. Por eso está muy bien que sea el capitán.
Tuvo muchos entrenadores, ¿cuál fue el mejor que lo dirigió en toda su carrera?Tuve unos cuantos y variados. Desde César Luis Menotti a Carlos Bilardo. Creo que todos, en mayor y menor medida, me han dejado sus enseñanzas. Lo que más destaco de los técnicos es la manera de expresarse al grupo, que a fin de cuentas, es lo más importante de un plantel. Con la unión de todos, se puede conseguir cualquier objetivo. De eso no hay dudas.
¿Cómo evalúa a Alejandro Sabella, que lo dirigió a usted en Estudiantes y es el actual entrenador de la selección Argentina?Es un técnico que sabe mucho, de esos que te dejan una marca, te enseñan. Creo que la elección de la AFA fue muy acertada. Le va a dar muchas satisfacciones a la selección.
Haciendo un repaso de su carrera, ¿cree que fue una buena decisión haber dejado Europa hace seis años, cuando todavía estaba vigente?Sin duda. Volví a mi país porque quería jugar en Estudiantes y porque de nada me vale criar a mis hijos en cuna de oro si ellos no están felices. Y acá, con la familia, ellos disfrutan. Eso no tiene precio. No hay plata ni contrato que te devuelva la imagen de mis hijos con los primos y amigos del barrio.
¿Cuánto de importante tuvo su padre, Juan Ramón, exjugador de Atlético Júnior, en su carrera como profesional?Todo. El siempre me aconsejó y fue un ejemplo para mí. Él me transfirió ese sentimiento de pertenencia por Estudiantes. En el club todavía trabajan muchos de los muchachos que jugaron juntos en su época. Incluso, hasta se juntan a tomar café y recuerdan viejas anécdotas de la Copa Libertadores de América.
¿Le quedó algo pendiente como futbolista?Ganar algo con la selección. Todos nos preguntamos por qué no se nos dio un título con tantos buenos jugadores. Equipos con menos jerarquía han logrado cosas.
¿Y ganar el Mundial de Clubes con Estudiantes?Haberlo jugado ya fue un privilegio. Cuando supimos que íbamos a enfrentar al Barcelona, pensamos en hacer un partido lo más dignamente posible. Y fue muy parejo, demasiado. Casi lo ganamos. Estuvimos muy cerca.
¿Lo sorprende que Colombia esté atravesando un buen nivel en las eliminatorias, con sus dos últimos triunfos frente a Uruguay y Chile?Colombia no es una sorpresa. Hace tiempo que viene haciendo las cosas de la mejor manera. Lo demostró en la pasada Copa América. Tiene muy buenos jugadores, especialmente Falcao, que es un futbolista que rompe el molde.
¿Cree que va a clasificarse al Mundial de Brasil 2014, de una vez por todas?Creo que la selección de Colombia es una de las candidatas a la clasificación por lo bueno que ha hecho en los últimos partidos. Ha dejado una muy buena impresión. Es ordenada atrás y contundente adelante.
¿Cuánto cree que tiene que ver el entrenador José Pékerman con esta actualidad del equipo colombiano?Le ha dado un vuelco importante. Seguramente les cambió la mentalidad a los jugadores. Pékerman es un gran entrenador.
¿Entonces no le guarda rencor por no haberlo convocado al Mundial de Alemania 2006?No, eso es historia antigua. Ojalá que a José le vaya bien y que Colombia se clasifique al Mundial de Brasil.

17.8.12

Nacional-Millonarios y Santa Fe-Medellín, juegos destacados de la fecha 4

Nacional-Millonarios y Santa Fe-Medellín, juegos destacados de la fecha 4:
El líder, Millonarios, visita al equipo paisa en el Atanasio Girardot.  /   Tomada de Ligapostobon.com.co
Los choques entre bogotanos y antioqueños serán la principal atracción de la cuarta jornada del Torneo Finalización 2012 en la que el líder Millonarios visitará a uno de sus más enconados rivales, Atlético Nacional, mientras Independiente Santa Fe recibe al Independiente Medellín.
El equipo azul de Bogotá que encabeza el campeonato en solitario con nueve puntos, viene además con la motivación de haber clasificado a la segunda ronda de la Copa Sudamericana tras dejar en el camino al Inti Gas de Perú, por lo que espera sacar un buen resultado del Atanasio Girardot de Medellín.
Nacional, por su parte, no ha podido ganar en el torneo y suma dos empates y una derrota, por lo que intentará este sábado conseguir su primer triunfo.
Entre tanto el actual campeón colombiano, Independiente Santa Fe, que no ha comenzado bien, y que en el último partido cayó goleado por 4-0 ante el Cúcuta Deportivo, espera reivindicarse este sábado cuando reciba al Independiente Medellín del exseleccionador Hernán Darío Gómez.
La cuarta jornada del campeonato colombiano arrancará este viernes en la noche con el compromiso entre Atlético Huila y Cúcuta Deportivo.
Partidos de la cuarta jornada:
Viernes:
Atlético Huila - Cúcuta Deportivo 7:45 p.m.
Sábado:
Patriotas - Deportes Quindío 3:15 p.m.Indep. Santa Fe - Indep. Medellín 5:30 p.m.Envigado - Deportivo Pasto 5:30 p.m.Atlético Nacional – Millonarios 7:45 p.m.
Domingo:
Real Cartagena – Itaguí 3:15 p.m. Deportivo Cali - Atlético Junior 5:30 p.m.Equidad - Deportes Tolima 5:30 p.m.Once Caldas - Boyacá Chicó 7:45 p.m.
Clasificación general
.1. Millonarios 9 Puntos.2. Cúcuta Deportivo 7.3. Itagüí 7.4. Atlético Junior 7.5. Deportivo Cali 6.6. Independiente Medellín 6.7. Once Caldas 6.8. Boyacá Chicó 5.9. Deportes Tolima 410. Deportes Quindío 411. Deportivo Pasto 312. Envigado 313. Independiente Santa Fe 314. Atlético Nacional 215. Patriotas 116. Equidad 117. Atlético Huila 118. Real Cartagena 0

Seis 'escarabajos' colombianos estarán presentes en la Vuelta España

Seis 'escarabajos' colombianos estarán presentes en la Vuelta España:
Ciclistas colombianos
La Vuelta a España 2012 presenta un dato que llama la atención al observar la lista de corredores inscritos, ya que aparecen seis colombianos después de varios años de ausencia de suramericanos en Vuelta y Tour, aunque la reciente medalla de Rigobeto Urán en Londres ya personificaba el regreso de los escarabajos.
Ningún ciclista latinoamericano de renombre tomó la salida en la última Vuelta. Era un apunte que llamaba a la reflexión porque en las últimas ediciones del Tour, por ejemplo, había ciclistas de países que hace años no aparecían en el pelotón internacional, como Japón, pero no figuraban corredores procedentes de Iberoamérica.
En la Vuelta, que comienza este sábado, en Pamplona, correrá un chino, Chenh Ji (Argos-Shimano), pero su presencia va acompañada por el retorno de los colombianos, quienes tradicionalmente animaron la ronda española en etapas duras de montaña.
Y es que se echaba de menos a los llamados 'escarabajos'. Ellos marcaron varias Vueltas a España en la década de los ochenta. Francisco 'Pacho' Rodríguez perdió por seis segundos la Vuelta de 1984 frente al francés Eric Caritoux y Lucho Herrera ganó claramente la edición de 1987.
Eran años en los que Herrera atacaba y mostraba una superioridad en la montaña aplastante. Después apareció su compatriota Fabio Parra, menos explosivo pero igual de rotundo cuando la carretera se 'empinaba'.
Más tarde emergió la figura de Santiago Botero, otro colombiano que era un sinónimo de triunfo en contrarreloj y que fue campeón mundial de esta especialidad en el año 2002.
Aquellos ciclistas colombianos cambiaban completamente las estrategias en carrera. Su vigor, su ímpetu y su carácter acometedor echaban por tierra cualquier plan preconcebido. Además de los citados, es obligado recordar también a Patrocinio Jiménez o a Edgar 'Condorito' Corredor, entre otros.
El último gran escarabajo colombiano fue Juan Mauricio Soler que dio una exhibición de fuerza en el Tour del 2007, tanto en Los Alpes como en Los Pirineos.
Los ciclistas de este país atraían a un buen número de periodistas, fundamentalmente radiofónicos, pero el reingreso de los colombianos en la carrera no arrastró ahora el despliegue mediático de la prensa de su país.
Los colombianos de esta Vuelta 2012 son Nairo Alexander Quintana (Movistar), Winner Anacona (Lampre), Leonardo Duque (Cofidis), Sergio Henao y Rigoberto Urán (Sky) y Cayetano Sarmiento (Liquigas).
Urán, ganador de la medalla de plata en la prueba en ruta de los Juegos Olímpicos de Londres, es el más conocido actualmente, aunque Sergio Luis Henao y Cayetano José Sarmiento anunciaron un buen estado de forma antes de la Vuelta.
Sarmiento nació en el municipio de Arcabuco Boyacá hace 25 años y es uno de los que más experiencia tiene en carreras europeas. Fue habitual en el Giro de Italia al servicio de quien era su jefe de filas, el italiano Stefano Garzelli.
Sergio Luis Henao Montoya (Antioquia 10 de diciembre de 1987) vivió su mejor temporada en el 2009 cuando se adjudicó el Gran Premio de Portugal y del Cinturón a Mallorca. Debutó en el Tour del Porvenir y en el Campeonato del Mundo en Ruta de ese año.
Por último, Rigoberto Urán (Urrao, 26 de enero de 1987) viene de correr la Vuelta a Burgos y este sábado prácticamente sale de su casa, pues reside en Pamplona, muy cerca de la Plaza del Castillo.
'Rigo' tiene detrás una historia cruel, ya que su padre fue asesinado por un grupo de paramilitares cuando tenía 14 años. Así pues, el "acento castellano" en las carreteras de esta Vuelta 2012 se verá reforzado por los colombianos, quienes junto a españoles, franceses, holandeses y belgas son los corredores más numerosos en la lista de inscritos.
EFE

Dimayor definió horarios de las fechas cinco, seis y siete de la Liga

Dimayor definió horarios de las fechas cinco, seis y siete de la Liga:
La Dimayor publicó este viernes los horarios de las fechas cinco, seis y siete del fútbol profesional colombiano que se jugarán entre los fines de semana, los martes y los miércoles.
El único partido que falta por definir es el de la jornada seis en donde Patriotas enfrentará en Tunja a Envigado.


Estos son los horarios de las próximas fechas
Fecha 5
Viernes  24 de agosto
Medellín vs. Huila  7:45 pm.  Estadio: Atanasio Girardot (Medellín)
Sábado 25 de agosto
Itagüi vs. Cali  3:15 pm.  Estadio: Metropolitano Ditaires (Itagüi).
Pasto vs. Patriotas 5:30 p.m.  Estadio: Libertad (Pasto).
Millonarios vs. Once Caldas  Estadio: Nemesio Camacho 'El Campín' (Bogotá).
Quindio vs Santa Fe 7:45 pm.  Estadio Centenario (Armenia).
Domingo 26 de agosto
Cúcuta vs. Equidad  3:15 pm. Estadio: Santiago de las Atalayas (Yopal)
Tolima vs. Nacional  5:30 pm.  Estadio: Manuel Murillo (Ibagué).
Boyacá Chicó vs. R. Cartagena  Estadio: La Independiencia(Tunja).
Junior vs. Envigado 7:45 pm.  Estadio: Metropolitano (Barranquilla).


Fecha 6
Martes 28 de agosto
Cali vs. Boyacá Chicó 8:00 pm.  Estadio: Pascual Guerrero (Cali).
Huila vs. Quindio 8:00 pm.  Estadio: Guillermo Plazas Alcid (Neiva).
Santa Fe vs. Pasto 8:00 pm.  Estadio: Nemesio Camacho El Campín (Bogotá).
Miércoles 29 de agosto
Itagüi vs. Junior 3:30 pm. Estadio: Metropolitano Ditaires (Itagüi).
Equidad vs. Medellín 5:30 pm. Estadio: Metropolitano de Techo (Bogotá).
Real Cartagena vs. Millonarios 8:00 pm.  Estadio: Jaime Morón (Cartagena).
Once Caldas vs. Tolima  8:00 pm.  Estadio: Palogrande (Manizales).
Nacional vs. Cúcuta 8:00 pm.  Estadio: Atanasio Girardot (Medellín).
Por Definir
Patriotas vs. Envigado
Fecha 7Viernes 31 de agosto
Pasto vs. Huila 7:45 pm.  Estadio: Libertad (Pasto).
Sábado 01 de septiemnre
Cúcuta vs. Once Caldas  3:15 pm.  Estadio: Santiago de las Atalayas (Yopal).
Quindío vs. Equidad 5:30 pm.  Estadio: Centenario (Armenia).
Millonarios vs. Cali 5:30 pm.  Estadio: Nemesio Camacho 'El Campín' (Bogotá).
Medellín vs. Nacional 7:45 pm.  Estadio: Atanasio Girardot (Medellín).
Septiembre 02
Junior vs. Patriotas 3:15 pm.  Estadio: Metropolitano (Barranquilla).
Envigado vs. Santa Fe 5:30 pm.  Estadio: Polideportivo Sur (Envigado).
Tolima vs. Real Cartagena  5:30 pm.  Estadio: Manuel Murillo Toro (Ibagué).
Boyacá Chicó vs. Itagüi 7:45 pm.  Estadio: La Independencia (Tunja).
Con información de Dimayor

Robin van Persie, oficialmente nuevo jugador del Manchester United

Robin van Persie, oficialmente nuevo jugador del Manchester United:
Robin van Persie
Robin van Persie se comprometió oficialmente este viernes con el Manchester United por los próximos cuatro años después de haber superado la revisión médica pertinente, informó en su web la entidad inglesa.
De esta manera, Van Persie, de 29 años, podrá alinearse el próximo lunes en el debut de liga del United contra el Everton.
El Manchester United y el club de procedencia del jugador, el Arsenal, anunciaron el miércoles por la noche el acuerdo para el traspaso del jugador, que sólo quedaba pendiente de superar la revisión médica. Aunque ninguna de las partes reveló el monto de la operación, varias fuentes cifran en 24 millones de libras (unos 30,4 millones de euros) los que ha pagado el United para fichar al delantero holandés, máximo goleador y mejor jugador de la 'Premier League' en la pasada temporada.
"Robin es un jugador de clase internacional. No hace falta que se lo presentemos a nuestros aficionados, porque nos marcó muchos goles con su antiguo club. Sus movimientos, su puntería y su habilidad son excepcionales", dijo el técnico de los 'Diablos Rojos', Alex Ferguson, en la web del club.
El jugador, por su parte, aseguró que era "un honor fichar por el Manchester United". "Deseo seguir los pasos de tantos grandes goleadores, aportar mi experiencia y ayudar al equipo a luchar por los grandes títulos. Estoy impaciente de comenzar".
AFP

Por. ELTIEMPO.COM

16.8.12

Rafael Nadal espera volver a jugar en la semifinal de la Copa Davis

Rafael Nadal espera volver a jugar en la semifinal de la Copa Davis:
El tenista español Rafael Nadal, que ya renunció a la disputa del US Open por lesión, tiene como objetivo recuperarse para jugar la semifinal de la Copa Davis contra Estados Unidos el próximo mes (14-16 septiembre), señaló Toni Nadal, entrenador y tío del deportista, este jueves.
Este miércoles Nadal anunció que los problemas que sufre en las rodillas le impedirán disputar el US Open, último Grand Slam de la temporada, que comienza el 27 de agosto.
"Tomamos la decisión correcta. Esta pausa podrá prolongar su carrera y, posiblemente, le ayudara a no tener más problemas en el futuro", señaló Toni Nadal en una radio española, y agregó que el objetivo es "una recuperación total".
Nadal, número tres del mundo, ganó su séptimo título de Roland Garros en junio y disputó Wimbledon pero cayó en segunda ronda frente al checo Lukas Rosol. Poco después, el tenista de 26 años anunció que no podría disputar los Juegos Olímpicos por los problemas físicos, que también le impidieron estar en el torneo de Toronto y el de Cincinati.
Toni Nadal comentó este jueves que el objetivo de su sobrino es participar en la semifinal de la Copa Davis entre España y Estados Unidos que se disputará entre el 14 y el 16 del próximo mes de septiembre en la ciudad norteña de Gijón.
"Falta un mes y esperemos que esté bien, si no técnicamente, si físicamente", comentó el entrenador sobre la presencia de Nadal. "Después de Wimbledon decidimos descansar unos días y luego pasar a fortalecer los cuádriceps pero eso nos costaba porque al final de los entrenamientos seguían esas molestias y la recuperación no era la suficiente para afrontar el resto de la temporada", explicó Toni Nadal acerca de las molestias que han impedido a su sobrino estar en los últimos torneos.
AFP

América de Cali tiene nueva junta directiva

América de Cali tiene nueva junta directiva:
Este jueves en horas de la mañana se llevó a cabo una asamblea extraordinaria en la sede administrativa del club América de Cali en la que se eligió a la nueva Junta Directiva que asumirá las riendas del equipo.
En dicha reunión, los accionistas, quienes acudieron a la cita en un 95%, decidieron que la nueva Junta regirá por un año y que estará integrada por Oreste Sangiovanni, Darío Marquez y Javier Fernández Franco como directivos titulares.
Al mismo tiempo que se escogió a Germán Alberto Ochoa, Germán Mejía y Fernando Guzmán como dirigentes suplentes, también se conoció extraoficialmente que Oreste Sangiovanni asumiría la presidencia del equipo, cargo que ya había ocupado en 1992.
La tarea entonces de la nueva Junta Directiva es devolver al América de Cali a la primera división del fútbol colombiano y fortalecer sus relaciones comerciales para sanear la economía del equipo.

¡Bienvenidos, campeones!

¡Bienvenidos, campeones!:
Luis Alberto Gutiérrez llegó con 50 banderas a la sede del Comité Olímpico Colombiano (COC), en el occidente de Bogotá, convencido de que se las raparían de las manos. No vendió ni una, ni la de 25.000, ni "la baratica de 5.000 pesitos", pero se ganó un premio que no tuvo precio: el saludo y la sonrisa de Mariana Pajón, flamante campeona olímpica. (Lea también sobre la visita de los medallistas a EL TIEMPO y vea las imágenes).
La bicicrosista, junto con seis de los otros siete medallistas de Londres-2012 (Catherine Ibargüen, Óscar Figueroa, Yuri Alvear, Jackeline Rentería, Óscar Muñoz y Carlos Oquendo) y tres más de Juegos anteriores (María Isabel Urrutia, Mábel Mosquera y Diego Salazar), fue ovacionada ayer en una caravana que partió del COC y terminó en la Casa de Nariño.
"Ver a esos campeones pagó el día, ya vendrá otro en que venda mis banderas, pero esto no sé si se repita", dijo Gutiérrez mientras veía partir el carro de bomberos con los 10 homenajeados en su plataforma y un bus escoltándolos, en cuyo interior iban otros deportistas que estuvieron en la Olimpiada, además de algunos familiares, dirigentes y entrenadores.
El trancón por la avenida 68, sentido sur-norte, se armó en cuestión de segundos y muchos se pegaron al pito, no para disolver la congestión, sino para sumarse al festejo, aunque con el paso de las cuadras los carros fueron reemplazados por miles de personas que se volcaron a las calles.
En el sector del CAN, por ejemplo, militares y policías honraron con aplausos a los nuevos héroes de la patria. Esa sería apenas una de muchas muestras de afecto, como la de los niños del colegio Amanecer de Modelia que, con banderitas en la intersección de carrera 50 con calle 26, le dieron color y calor humano al recorrido.
Unos metros más adelante, frente a la embajada estadounidense, el alto flujo de personas obligó a la primera gran detención, que fue aprovechada por los deportistas del bus para abandonarlo y montarse en un planchón de la Policía que iba con músicos, quienes encontraron una razón para empezar a tocar.
A él también se subieron, tomados de la mano, Claudia Londoño y Carlos Mario Pajón, los padres de Mariana, que cantaron a ritmo del tradicional Colombia tierra querida, de Lucho Bermúdez.
La respuesta popular en el trayecto hacia el centro de la capital fue en ascenso, como la cosecha colombiana de medallas en suelo inglés. Algunos corrieron al estilo Usain Bolt para alcanzar a tomarles una foto a sus nuevos ídolos o, en su defecto, enviarles gratitud en forma de besos.
Todos esos gestos fueron retribuidos con sonrisas espontáneas de los medallistas, a los que recibió una multitud en pleno corazón histórico de Bogotá. Esa marea humana hizo recordar recibimientos como los de Lucho Herrera luego de ganar la Vuelta a España en 1987 o el de la Selección Colombia después del 5-0 sobre Argentina en Buenos Aires -septiembre del 93-.
El carro de bomberos pareció entonces impulsado por la gente y vino a detenerse frente a la plaza Núñez, del Palacio, donde el presidente Juan Manuel Santos se encargó de extender el homenaje (véase nota anexa). Luego, el vehículo siguió su marcha por la ya desolada carrera 7a. y tomó la calle 6a. hacia occidente.
Ya a esa altura, era un carro de valores, no sólo por los preciados metales que transportó sino por el incalculable tesoro humano que exhibió.
'Casa, carro y beca' para nuestros héroes olímpicos
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, anfitrión ayer del homenaje a los medallistas de Londres-2012 en la Casa de Nariño, reiteró su compromiso para impulsar con más fuerza el deporte colombiano. Más presupuesto, subsidios de vivienda, creación de escenarios y otros incentivos fueron algunos de los anuncios del mandatario durante el emotivo y emocionante homenaje en el que le impuso a cada uno la Cruz de Boyacá, la máxima distinción que el Gobierno Nacional le entrega a un ciudadano colombiano por sus aportes a la patria.
"Ustedes han llenado de honor, orgullo y alegría a nuestra patria. Sus triunfos son nuestros triunfos, su ejemplo es el mejor legado que pueden dejarles al país y a todas las generaciones", dijo Santos, quien afirmó que aumentará la inversión para el desarrollo de los deportistas para que en los próximos juegos, los de Río-2016, se puedan celebrar muchas más medallas.
Además, recordó que Cuba, una de las potencias deportivas de la región, le debe al país unos 50 millones de dólares canadienses desde la época del presidente Belisario Betancur y que ya adelanta las gestiones para que la deuda se pague en 'especie' con el envío de entrenadores de diferentes disciplinas.
También confirmó que ya firmó un decreto para asegurarles subsidios de vivienda prioritaria a los ganadores de medallas en los Juegos.
Y, en un "reconocimiento especial para Mariana Pajón", anunció la construcción de una moderna pista de bicicrós en Medellín para la masificación de esta disciplina, única que dio dos medallas en Londres-2012.
La sede para las federaciones deportivas del país también hizo parte de la lista.
Paralelamente, la Universidad Militar Nueva Granada ofreció a los ocho medallistas una beca completa para que estudien una carrera de pregrado o especializaciones a partir del próximo año.
Pajón agradeció y Figueroa reclamó
En medio de la alegría de los medallistas olímpicos a su regreso a Colombia, hubo tiempo para los agradecimientos, pero también para reclamos.
Mariana Pajón, metal dorado en BMX, siempre aprovecha la ocasión para ofrecer sus triunfos al país. "Estos logros son de toda Colombia. Gracias por apoyarnos y por creer en nosotros. Nuestro deporte ya es grande y esto es apenas el comienzo porque vendrán cosas mucho mejores", exclamó la antioqueña ayer en plena celebración en Bogotá. Por su parte, el pesista Óscar Figueroa, plata en Londres-2012, pidió acciones del Gobierno. "La gloria olímpica no lo es todo. Nosotros no somos simples deportistas", anotó Figueroa para reclamar cambios en la Ley 181 de 1995, que fomenta la actividad física y habla de las garantías para los deportistas y su desempeño. "Es una ley vieja, de hace 17 años, y que necesita actualizarse", dijo desde el mismísimo atril presidencial, algo que no cayó bien entre los encargados del protocolo. "Esta es la voz de los héroes de la patria", finalizó.
Fabián M. Rozo Castiblanco
Iván Andrés Gutiérrez G.
Redactores de EL TIEMPO

15.8.12

Brasil goleó 3-0 a Suecia en adiós al mítico estadio Rasunda

Brasil goleó 3-0 a Suecia en adiós al mítico estadio Rasunda:
Brasil goleó 3-0 a Suecia en la despedida del Rasunda, mítico estadio en que ganó su primer título mundial en 1958, en la reedición de la final de aquella edición que sirvió al técnico Mano Menezes para volver de Europa con una alegría tras la plata olímpica.
El conjunto auriverde se impuso con un tanto del artillero Leandro Damiao y un doblete del ingresado Alexandre Pato (de penal).
El partido que se abrió con el puntapié inicial simbólico de Pelé, quien presenció el amistoso desde la platea como invitado de honor por liderar el once que ganó 5-2 al anfitrión la final de 1958 en Rasunda y le dio a Brasil el primero de sus cinco títulos mundiales, fue dominado de cabo a rabo por los sudamericanos.
Mano Menezes dispuso un equipo de base olímpica reforzado por Dani Alves, David Luiz, Paulinho y Ramires, pero siguió llevando la batuta de Oscar, el armador que llevó la camiseta 10 con clase, y la potencia ofensiva de la dupla Neymar-Damiao que exhibió alto nivel, aunque le faltó definición.
En Suecia se notó la ausencia de su as Zlatan Ibrahimovic, quien quedó fuera por lesión y eso repercutió en el pobre potencial ofensivo de los suecos, que pretendían llegar al inicio de las eliminatorias mundialistas europeas en septiembre con la moral alta, tras quedar eliminados en primera fase de la Eurocopa.
Brasil avisó con un gol anulado a Neymar, tras jugada de Oscar, por posición adelantada, y un derechazo de Dani Alves que pasó cerca, además de un desborde por derecha del as del Santos que cedió sobre la línea a Thiago Silva, quien no llegó a empujarla (29).
Con Suecia metida en el fondo, los sudamericanos rompieron el candado con un centro con comba desde la izquierda de Neymar, repitiendo una fórmula que le dio frutos a la Seleçao en Londres-2012 hasta la derrota en la final contra México en Wembley (2-1), que cabeceó Damiao con pique abajo, de manual.
El portero auriverde Gabriel tuvo su primera intervención a los 42 cuando Toivonen estuvo a punto de lograr un empate injusto.
En la segunda parte, Dani Alves abrió el fuego con un bombazo que exigió a Isaksson a estirarse.
Damiao, Bota de Oro de Londres-2012, buscó intensamente el gol y su doblete que casi logra con dos remates que salieron cerca, pero ese doblete estaba en el banquillo.
Toivonen, el único sueco que llevó algo de peligro a Gabriel, se perdió el empate a los 77 tras un desborde por derecha y definir desviado frente al arco, un error que terminaron pagando los escandinavos con una goleada en contra, como en el Mundial-1958.
A los 79 minutos Pato reemplazó a Damiao, en medio de un festival de cambios que rompieron un poco el clima de seriedad del partido, y apenas cinco minutos después gritó su primer tanto al empujar de cabeza a la red una jugada enredada que terminó con Dani Alves asistiéndolo de cara al gol.
A los 86, Pato, que había tenido un papel de reparto durante los Juegos Olímpicos como suplente, festejó su doblete al convertir un penal que le cometieron a él mismo.
Brasil despidió el estadio de Rasunda, situado en las afueras de Estcocolmo y en cuyo solar se edificarán viviendas, de la misma forma en que lo hizo famoso: aplastando a la pobre Suecia, que una vez más se tuvo que conformar con un papel de acompañante de la fiesta brasileña.

Holandés Robin van Persie jugará en Manchester United

Holandés Robin van Persie jugará en Manchester United:
Manchester United anunció este miércoles que ha llegado a un acuerdo con Arsenal para fichar al delantero Robin van Persie, máximo goleador de la Liga Premier la pasada temporada y que había anunciado su deseo de no seguir en el club londinense.
El club de Manchester informó de que el acuerdo está aún pendiente de que el internacional holandés de 28 años, hasta ahora capitán del Arsenal, pase los exámenes médicos y de cerrar una serie de detalles personales, en un escueto comunicado en su página web.
Manchester United no ha dado detalles sobre el acuerdo financiero con el Arsenal que, según la agencia británica Press Association, podría rondar los 20 millones de libras (25 millones de euros).
El fichaje de Van Persie por el club de Manchester, subcampeón la pasada temporada de la Premier tras perder en la última jornada frente al City, sería para cuatro años, según los medios británicos.
Arsenal, que acaba de fichar al centrocampista español Santi Cazorla entre otros refuerzos para la próxima temporada, se quedará sin uno de sus grandes puntales en los últimos cursos, que concluía contrato el 30 de junio de 2013 pero había anunciado que no quería seguir.
El delantero, que firmó por el conjunto de Arsene Wenger en 2004 por 2,75 millones de libras (3,5 millones de euros) procedente del Feyenoord holandés, fue, con 30 tantos, el máximo goleador de la liga inglesa la pasada temporada y firmó 17 asistencias, lo que le valió el título de mejor jugador de la 'Premier League'.
El pasado 4 de julio Van Persie anunció en su página web que no renovaría con el Arsenal después de pensar "largo y tendido sobre ello". Robin van Persie llegó en 2004 al Arsenal como una apuesta personal de Arsene Wenger, quien convirtió al entonces extremo izquierdo holandés en delantero, como había hecho con el francés Thierry Henry.
El holandés se mantuvo a la sombra de Henry hasta que el goleador francés partió hacia Barcelona en 2007 y asumió desde entonces su papel como líder de los 'gunners'.
Van Persie ha desempeñado además un papel protagonista en la selección holandesa, con la que ha disputado más de 60 encuentros, entre ellos la final del Mundial de Sudáfrica que los 'orange' perdieron frente a España en 2010 por 0-1.
EFE

Millonarios goleó y avanzó a la segunda ronda de la Copa Sudamericana

Millonarios goleó y avanzó a la segunda ronda de la Copa Sudamericana: Los goles azules los marcaron Wilberto Cosme, Wason Rentería y Hárrison Otálvaro.

14.8.12

Por partido de Millonarios, este martes habrá cierres viales en cercanías al estadio

Por partido de Millonarios, este martes habrá cierres viales en cercanías al estadio:
Este martes a las 9:15 p.m. comienza el partido de fútbol entre Millonarios y el Inti Gas de Perú en el estadio Nemesio Camacho El Campín. Por tal razón, la Secretaría de Movilidad anunció cierres y desvíos en cercanías al escenario deportivo a partir de las 5:30 p.m. y hasta las 11:45 p.m.
Los vehículos que toman generalmente la calle 53 B Bis al oriente y carrera 24 al norte deberán continuar por la avenida NQS al norte tomar la Diagonal 61 C al oriente y carrera 24 al norte.
Cierres
1. Cierre de las dos calzadas de la calle 53 B Bis entre la carrera 24 y la Carrera 30. 2. Cierre de la Calle 57 A entre la carrera 27 y la carrera 30.
Por el momento, se desconoce si Transmilenio extenderá su horario, teniendo en cuenta que el partido de fútbol termina después de las once de la noche y el servicio de articulados es hasta las 11 p.m.

Falcao, el octavo más votado en elección al mejor jugador de Europa

Falcao, el octavo más votado en elección al mejor jugador de Europa:
El argentino Leo Messi se convirtió  en finalista del premio UEFA al "Mejor Jugador en Europa 2011/12", mientras que el colombiano Radamel Falcao, empatado con 14 puntos con el checo Petr Cech, consiguió el octavo puesto en la lista que facilitó este organismo.Los otros dos candidatos que se disputarán el galardón con Messi son el portugués Cristiano Ronaldo y el español Andrés Iniesta. La UEFA no informó de la puntuación lograda por los tres finalistas.El premio, cuya primera edición en el 2011 recayó en el argentino Leo Messi, con Xavi Hernández y Cristiano Ronaldo completando el podio, reconoce al mejor futbolista, independientemente de su nacionalidad, que haya jugado la temporada anterior en un club de alguna federación miembro de la UEFA.La selección de los tres finalistas ha sido hecha por un jurado compuesto por 53 periodistas de las federaciones miembro de la UEFA.Messi y Cristiano repiten como candidatos, mientras Iniesta, que fue galardonado como mejor jugador de la Eurocopa, se sube al podio este año por primera vez para poder aspirar al premio.Al margen de los finalistas, cuyos puestos definitivos se conocerán el próximo día 30, el cuarto clasificado ha sido el italiano Andrea Pirlo, del Juventus, con 90 puntos, el quinto Xavi Hernández, del Barcelona, con 57, y el sexto Iker Casillas, del Real Madrid, con 53.Les siguen el marfileño Didier Drogba, que militó la última temporada en el Chelsea, con 31, el checo Petr Chech, del Chelsea, con 14, el colombiano Radamel Falcao, del Atlético de Madrid, con 14, y el alemán Mesut Ozil, del Real Madrid, con 10.Los jugadores son evaluados por sus actuaciones durante la campaña 2011/12 en todas las competiciones, tanto nacionales como internacionales, a nivel de clubes y de selecciones.La gala donde se anunciará el nombre del ganador tendrá lugar en Mónaco el 30 de agosto, en coincidencia con el sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones y en la víspera de la final de la Supercopa de Europa que disputarán el Chelsea y el Atlético de Madrid.

Por. ELESPECTADOR.COM

13.8.12

Darwin Quintero: Puedo aportar a Colombia movilidad y desequilibrio

Darwin Quintero: Puedo aportar a Colombia movilidad y desequilibrio:
Darwin Quintero, delantero colombiano del Santos Laguna mexicano, reconoció que es "muy emotivo" ver a los compañeros en concentraciones como la que está realizando su combinado en España, y afirmó que, a nivel individual, puede aportar a su selección "movilidad y desequilibrio arriba"
"Estamos trabajando en Madrid para dos partidos muy complicados que tenemos en septiembre, contra dos selecciones (Uruguay y Chile) que están haciendo muy bien su trabajo. Nosotros, si queremos aspirar a estar en el Mundial de Brasil, tenemos que sacar adelante esos resultados", dijo el jugador colombiano en rueda de prensa.
"En estos primeros entrenamientos me he sentido bien y poco a poco iremos cogiendo los conceptos del entrenador (José Néstor Pékerman), porque está claro lo que quiere, y el ritmo lo tenemos cogido por nuestros clubes", destacó el jugador, que se mostró contento por formar parte de esta convocatoria de 24 jugadores.
"Uno siempre extraña a sus compañeros y siempre quiere estar en las convocatorias. Es muy emotivo verte con compañeros que no ves frecuentemente y hay que aprovechar el momento de estas concentraciones", comentó Quintero, quién expuso las cualidades que puede aportar a su selección.
"Soy delantero y puedo aportar movilidad y desequilibrio arriba. Ojalá que cuando me toque jugar lo pueda hacer muy bien", finalizó.

Por: ELESPECTADOR.COM

9.8.12

Porto amenaza con denunciar al Atlético de Madrid por dinero de Falcao

Porto amenaza con denunciar al Atlético de Madrid por dinero de Falcao: El equipo 'colchonero' aún le debe 2,5 millones de euros al club luso por el fichaje del colombiano.

Por FUTBOLRED.COM

Jackeline Rentería ganó medalla de bronce en Londres 2012

Jackeline Rentería ganó medalla de bronce en Londres 2012:
La luchadora colombiana Jackeline Rentería se consagró doble medallista olímpica, luego de que este jueves ganara el bronce en la lucha, categoría 55 kg.
Rentería ya había ganado también medalla de bronce en las justas de Pekín 2008.

Noticia en desarrollo...

Por ELESPECTADOR.COM

8.8.12