Mostrando entradas con la etiqueta Tecnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnologia. Mostrar todas las entradas

17.8.12

Google ofrece 2 millones de dólares a 'hackers' por encontrar fallos de seguridad en Chrome

Google ofrece 2 millones de dólares a 'hackers' por encontrar fallos de seguridad en Chrome:
PORTALTIC / EP
  • Es la segunda vez que convoca un encuentro como éste en lo que va de año.
  • Google ofrece hasta 60.000 dólares (48.572 euros) a aquellos que consigan trastocar el código de su navegador, entre otras categorías.
  • El gigante de las búsquedas quiere evitar los ataques que ya se manifestaron en la última versión estable de Chrome.
Google Chrome
Google ha convocado un encuentro orientado a que los 'hackers' ayuden a mejorar la seguridad de su navegador. La compañía repartirá 2 millones de dólares en premios a los programadores que alerten sobre fallos en Chrome.
Es la segunda vez en lo que va de año que Google convoca este conferencia, llamada Pwnium, en la que anima a los mejores 'hackers' de todo el mundo a desafiar sus barreras de seguridad. El encuentro tendrá lugar en Kuala Lumpur (Malasia) el próximo 10 de octubre.
Los asistentes podrán competir en diferentes categorías. Google ofrece hasta 60.000 dólares (48.572 euros) a aquellos que consigan trastocar el código de su navegador, 50.000 dólares (40.476 euros) para los que sean capaces de encontrar errores en el navegador y 40.000 dólares (32.376 euros) si se detectan errores ajenos que puedan afectar a su navegador.
Hace una semana llegaba la noticia de que el navegador de Google alcanzaba una cuota de mercado del 33,81% y se convertía así en el navegador más utilizado durante el mes de julio.
El gigante de las búsquedas quiere evitar los ataques que ya se manifestaron en la última versión estable de Chrome y se muestra satisfecho con el trabajo que los 'hackers' han realizado en ocasiones anteriores. Por esta razón, Google ha aumentado la cantidad de los premios y ha convocado esta segunda edición de su conferencia Pwnium.


8.8.12

Juicio obliga a Apple a revelar sus más íntimos secretos

Juicio obliga a Apple a revelar sus más íntimos secretos:
Los costos del juicio de Samsung y Apple son más que monetarios. Las dos empresas están revelando sus procesos internos y varios de los mitos que rodeaban las compañías. La más afectada ha sido Apple, que ha tenido que revelar secretos sobre la creación del iPhone y el esfuerzo que han hecho para venderlo. No es un misterio que Apple es de las compañías más recatadas del mundo.

Los lanzamientos de la compañía son un misterio, creando un amplio mercado de rumores y especulaciones sobre sus productos. Sin embargo, en busca de una victoria en el juicio del año, Apple ha revelado varios secretos y ha desbancado algunos mitos que existían sobre la compañía.
Scott Forstall, vicepresidente de software iOS. Imagen: Apple.
Preferencias a un lado, lo que no tiene discusión es que Apple es pionera en diseño. En el juicio, un empleado de Apple reveló como diseñaban los productos de la compañía. El equipo de 15 diseñadores se reúne alrededor de una mesa en la cocina y empieza a esbozar ideas. Chris Stringer, diseñador industrial de Apple: "Nos sentamos con nuestras libretas y intercambiamos ideas (...) es ahí donde la crítica es dura y brutal pero honesta". Si pensó que su iPhone se gestionó dentro de un tanque de pensamiento con las últimas tecnologías, esta equivocado; fue en la cocina.
El primer nombre del iPhone fue Purple. Cuando Steve Jobs encomendó a Scott Forestall a desarrollar el teléfono, le pusieron este nombre clave ya que era totalmente secreto. Forestall recibió instrucciones muy precisas: podía 'contratar' a cualquier persona dentro de la empresa y tenía que trabajar en un cuarto secreto con cámaras y medidas de seguridad. En la puerta había un aviso con la primera regla del Club de la Pelea: nadie habla del Club de la Pelea. En el lenguaje de Apple eso quería decir que nadie podía hablar del proyecto del iPhone. El equipo estaba dividido en tres: hardware, software y diseño. Ninguna de las partes sabía que hacía las otras dos. En total,  en diferentes etapas del proyecto, Forestall tuvo unas mil personas bajo su responsabilidad.
Una vez terminado el producto, Phil Schiller reveló el proceso de mercadeo del teléfono. Al comienzo, aprovechando el cubrimiento de la prensa, Apple decidió no gastar en publicidad. Sin embargo, después del lanzamiento, Schiller reveló que han gastado más de mil millones de dólares en pauta para el iPhone y el iPad.
Otro de los mitos que circulaba en Cupertino era que Apple no hacía investigaciones de mercado. Sin embargo, Schiller mencionó que la compañía ha hecho investigaciones aunque advirtió que no diseña en base a ellas. Steve Jobs alguna vez dijo que ellos no hacían investigaciones porque "muchas veces, los usuarios no saben lo que quieren hasta que lo ven".
Phil Schiller, vicepresidente de mercado. Imagen: Apple
Como se mencionaba anteriormente, los costos del juicio van más allá de los monetarios. Tanto Apple como Samsung están revelando como funcionan por dentro, como analizan la competencia y como crean sus productos.
ENTER.CO

En EE.UU., Internet le gana una partida al automóvil

En EE.UU., Internet le gana una partida al automóvil: Preview

Para los jóvenes, la vida sin Internet, 'smartphones' y tabletas es inconcebible. Según las últimas encuestas, las nuevas tecnologías van desplazando a automóviles y motos en la lista de prioridades de la juventud de EE.UU.

http://actualidad.rt.com/sociedad/view/51047-En-EE.UU.%2C-Internet-le-gana-una-partida-al-autom%C3%B3vil