Mostrando entradas con la etiqueta Nicaragua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicaragua. Mostrar todas las entradas

6.8.12

Comisión respaldó a Gobierno en proceso ante La Haya

Comisión respaldó a Gobierno en proceso ante La Haya: La Comisión, que es un mecanismo constitucional de consulta que tiene el Presidente de la República para discutir temas claves de la agenda exterior, reiteró que respalda las gestiones que se están adelantando en esta etapa final del proceso.
"Los miembros de la Comisión reiteramos que la estrategia de defensa de los intereses de Colombia frente a las pretensiones de Nicaragua ha sido una estrategia de Estado, que ha comprometido a los últimos gobiernos y que ha obtenido el respaldo de todos los partidos y agrupaciones políticas", afirmó el expresidente Ernesto Samper, quien ofició como vocero del encuentro.

Samper explicó que "las pretensiones que tiene Nicaragua sobre alrededor de 50 mil kilómetros cuadrados de mar, que hoy día son de Colombia, son absolutamente inaceptables".

También reiteró que "Colombia no solo insiste en su tesis tradicional de mantener el Meridiano 82 como límite, así la Corte haya dudado de su efectividad, sino que, además, ha planteado una línea intermedia entre San Andrés y la costa nicaragüense, que representaría correr inclusive el límite más hacia el occidente".

Agregó que se insistirá en esa pretensión pues "es la que corresponde al Derecho Internacional y a los títulos históricos que tiene Colombia, no solamente sobre San Andrés y Providencia, sino también sobre los cayos que forman parte del Archipiélago".

Además de Samper, a esta reunión encabezada por el presidente Juan Manuel Santos y la canciller María Ángela Holguín asistió el expresidente César Gaviria y la excanciller Noemí Sanín, así como congresistas de las comisiones segundas como Telésforo Pedraza y Juan Lozano. También estuvieron los excancilleres Guillermo Fernández de Soto y Julio Londoño, quienes agentes de Colombia ante la Corte.

REDACCIÓN POLÍTICA

Los 50 mil km. cuadrados que exige Nicaragua son inaceptables: Samper

Los 50 mil km. cuadrados que exige Nicaragua son inaceptables: Samper: La Comisión, que es un mecanismo constitucional de consulta que tiene el Presidente de la República para discutir temas claves de la agenda exterior, reiteró que respalda las gestiones que se están adelantando en esta etapa final del proceso.
"Los miembros de la Comisión reiteramos que la estrategia de defensa de los intereses de Colombia frente a las pretensiones de Nicaragua ha sido una estrategia de Estado, que ha comprometido a los últimos gobiernos y que ha obtenido el respaldo de todos los partidos y agrupaciones políticas", afirmó el expresidente Ernesto Samper, quien ofició como vocero del encuentro.

Samper explicó que "las pretensiones que tiene Nicaragua sobre alrededor de 50 mil kilómetros cuadrados de mar, que hoy día son de Colombia, son absolutamente inaceptables".

También reiteró que "Colombia no solo insiste en su tesis tradicional de mantener el Meridiano 82 como límite, así la Corte haya dudado de su efectividad, sino que, además, ha planteado una línea intermedia entre San Andrés y la costa nicaragüense, que representaría correr inclusive el límite más hacia el occidente".

Agregó que se insistirá en esa pretensión pues "es la que corresponde al Derecho Internacional y a los títulos históricos que tiene Colombia, no solamente sobre San Andrés y Providencia, sino también sobre los cayos que forman parte del Archipiélago".

Además de Samper, a esta reunión encabezada por el presidente Juan Manuel Santos y la canciller María Ángela Holguín asistió el expresidente César Gaviria y la excanciller Noemí Sanín, así como congresistas de las comisiones segundas como Telésforo Pedraza y Juan Lozano. También estuvieron los excancilleres Guillermo Fernández de Soto y Julio Londoño, quienes agentes de Colombia ante la Corte.

REDACCIÓN POLÍTICA