15.8.12

Consejo de Estado ordena suspender obras para descontaminar río Bogotá

Consejo de Estado ordena suspender obras para descontaminar río Bogotá:
Las obras están contempladas dentro del plan de descontaminación del río Bogotá, acordado entre los gobiernos Nacional, Distrital y Cundinamarca.
La decisión del Consejo de Estado fue adoptada mientras se toma una decisión de fondo sobre este plan de descontaminación, y ante los "aspectos dudosos en cuanto a los diseños, ubicación, especificaciones técnicas, financieras y ambientales" que el alto tribunal halló en la ejecución de esos trabajos.
Esta orden fue expedida por la sala de lo contencioso administrativo del Consejo de Estado, en resolución expedida el pasado 26 de julio, con ponencia del consejero Marco Antonio Velilla, y que solo hasta ahora se conoce, luego de que el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, informó que con la suspensión de esas obras los riesgos de inundación aumentan en el lote Campo Verde (Bosa).
Esta es una de las razones por las cuales el Distrito ha anunciado que no haría las viviendas de interés prioritario gratis en esos terrenos.
El pronunciamiento del Consejo de Estado fue hecho luego de que Emgesa pidió a ese alto tribunal la suspensión de esas obras, tras considerar que de aceptarse su terminación "se estaría configurando la propuesta de la Empresa de Acueducto de Bogotá para la planta Carboneras", argumentó el demandante.
Esto tiene que ver con la posición del Distrito, que rechazó la construcción de la estación elevadora de Canoas y la ubicación de esta planta en la hacienda del mismo nombre, y consideró que esta infraestructura debía ubicarse en el sector de Carboneras, en la desembocadura del Tunjuelo. La planta Canoas estaría ubicada en terrenos de Soacha.
EL TIEMPO.COM  estableció que la decisión del Consejo de Estado se fundamenta en la preocupación que tiene al establecer que hubo modificaciones en el trazado de la construcción del interceptor Tunjuelo-Canoas, donde está previsto que se construya la polémica estación elevadora Canoas.
El interceptor Tunjuelo-Canoas, que se complementa con un túnel de emergencia,  es una obra que tiene 11,3 kilómetros de extensión y está ejecutada en más del 85 por ciento. Este interceptor llevaría las aguas residuales del sur de la ciudad y se contemplaba que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá pudiera interconectar esa obra con el Canal Cundinamarca, para reducir los riesgos de inundación en el sector suroccidental, por aumento de caudales del río Bogotá.
REDACCIÓN BOGOTÁ

No hay comentarios:

Publicar un comentario