NOTA: He participado en un programa de Samsung por el cual ellos me daban la cámara para probarla y darles mi opinión. En ningún momento me pidieron publicar nada. Por tanto esta entrada corresponde con un análisis normal de producto y no está influendo por la pertenencia a este programa. La opinión aquí expresada es, como siempre, resultado de mi uso habitual del producto y, por descontado, imparcial.
La primera ver que coges una Samsung Galaxy Camera
se te hace “raro”, ¿es un teléfono? ¿Una compacta? Al no existir un segmento similar es logico el choque. En mano se hace “pesada” en un primer momento, pero es que uno la coge esperando coger un móvil y claro, es algo más. Luego te acostumbras y el peso no es un problema. Con el volumen pasa un poco lo mismo, tu cabeza lo quiere comparar con un móvil y claro, se hace “gorda” en ese caso.

Esa “anchura” esconde en realidad un objetivo con un zoom óptico X21, bastante, demasiado diría yo, pero óptico al fin y al cabo. Aprovechando esa anchura se ha incluido un grip con espacio suficiente para coger la cámara con comodidad.
Aparte del zoom la cámara dispone de discreto flash que se eleva lo suficiente una vez desplegado para que no haga sombra con el objetivo despleagado.
Aquí un ejemplo del Zoom. Primera foto angular máximo frente al zoom al tope.


La pantalla es enorme, nada menos que 4,8″, para mi la pantalla de cámara más grande que he usado nunca. Suficientemente brillante para hacer fotos con luz del sol y con una respuesta decente. La fidelidad de colores está en lo esperado, nada que reseñar en este punto.
Cuando se enciende la cámara resulta curioso que los primero que nos pida sea el PIN de la SIM, bueno, habrá que acostumbrarse. Siempre que se enciende lo hace en modo cámara, a mi me parece un poco fastidio porque quizá la quieras encender para revisar o editar fotos. Supongo que pensaron que de esa manera todo seria más rápido pero…
La interfaz de cámara es bástante fácil de utilizar. Y tiene 3 modos. Auto / Elegante / Experto.
En el auto no vamos a entrar, es Point&Shoot y listo, sin complicaciones, encuadra, enfoca y dale. Quizá este ea el modo más utilizado pr el comprado de una Galaxy Camera.
El modo “elegante” guarda una serie de modos de disparo que ya utilizan la potencia de procesado que lleva esta cámara. Por cierto, “Elegante” debe ser la traducción (mala) de Smart, creo que le debería haber llamado modo “Inteligente”. Aquí tenemos modos para suavizar caras, hacer HDRs, modos noche… Modos curiosos como “la mejor foto” que hace varias tomas con una sola pulsación de botón y evalúa la que mejor ha salido, útil para evitar ojos cerrados en retratos
El modo “Best face” que vale para que, en retratos de grupo, nadie salga mal pues superpone las mejores cara para evitar que alguien salga parpadeando o similar

Aquí os dejo un ejemplo de foto hecha con el modo “tono rico” (sin el modo activo y con el puesto) es el HDR propio que tiene un desempeño bastante correcto


El modo “experto” está pensado para la gente acostumbrada a cámaras con diales PASM. Podemos desde la interfaz gráfica que simula un objetivo elegir primero el modo y luego tocar las variables “girando” dicho objetivo. Una manera ingeniosa de presentarlo. Podremos elegir apertura, diafragma, ISO y compensación de la exposición. Por tanto podremos usar la cámara como si de una compacta avanzada se tratase, cosa que los aficionados a la fotografía agradecerán.
Aquí la tenéis frente a una compacta de tamaño medio para que veáis lo grande o no que es. En pantalla seguro que gana





Una de las ventajas fundamentales que tiene esta cámara es que lleva la conexión puesta, y no sólo eso, lleva todo un sistema operativo que nos permite hacer “cosas” con las fotos. Podemos conectarnos por WiFi pero también lo podemos hacer por 3G, esta es la ventaja fundamental que tiene respecto a la cámara que ya incorpora WiFi, en la Galaxy Camera no hay que añadir un punto más para compartir las fotografías en la red, se hace directamente. La otra gran ventaja es la innumerable cantidad de aplicaciones de las que dispone Android para editar y hacer cosas con las fotos directamente. Una de las mejores es Snapseed
que compró el propio Google y que lleva integrado el compartir con Google+



En cuanto a las tomas con poca luz la cámara no destaca precisamente por eso, aunque el flash tiene buen desempeño para tomas de interior. Aquí tenéis tomas desde ISO100 a ISO3200 para que podáis evaluar





En realidad el concepto es ganador, un todo en uno con la calidad suficiente para hacer bien el papel en varios aspectos, sin ser especialmente destacable el desempeño fotográfico a ISOs altas como hemos visto, aunque el zoom óptico X21 sí es digno de mencionar como aspecto positivo. Se nota que es el primer producto de una nueva generación de productos, y aquí creo que Samsung lo ha hecho muy bien. Estoy seguro que el resto de marcas conocidas buscarán soluciones similares, aunque ya tengan mirrorless o compactas con WiFi y apps propias. La conectividad 3G está llegando y lo hace para quedarse. ¿Justifica todo esto el precio que tiene? Contando que no sólo es cámara si no que es un dispositivo de conectividad completo… Un mini tablet, lo único que no podrás hacer es llamar por teléfono, pero sí por Skype, Viber o LINE. Quizá si no tienes algo similar y quería comprar compacta y tablet esta sea una solución de compromiso. Si usas una compacta con WiFi con tu smarphone o incluso una cámara con una Eye-Fi

Para mi el gran fallo de esta cámara es la ausencia de RAW, teniendo todos los controles avanzados disponibles me parece una pena que no dispongan ese formato para el usuario más avanzado que no se conforma con el jpg que le ofrece el fabricante, Samsung, venga, sacad un firmware que lo habilite

Tenéis todas las fotos a tamaño real para que podáis verlas en detalle en una galeria en Flickr

Artículos relacionados
Lunes 14, enero 2013 -- Calibrador de monitores i1 Display Pro (2)
Viernes 18, enero 2013 -- Wemories – Liquidan Stock (1)
Domingo 7, marzo 2010 -- Análisis de la Canon S90 (34)
Lunes 14, junio 2010 -- Probando el Camera Connection Kit del iPad con RAWS de la Canon 5D MKIIk (40)
Martes 19, mayo 2009 -- Probando una Ricoh CX1 (13)
Martes 24, enero 2012 -- Pentax Q. Una suerte de Instagram Pro (5)
Martes 3, abril 2012 -- Panasonic Lumix DMC-GX1, una pequeña grande (6)
No hay comentarios:
Publicar un comentario