13.8.12

Taponada vía nacional en el Huila por protestas indígena y campesina

Taponada vía nacional en el Huila por protestas indígena y campesina:

Unos mil indígenas y campesinos paralizaron el paso de todo tipo de transporte en el punto conocido como puente pescador, entre los municipios de El Hobo y Gigante (lea más noticias sobre protestas y manifestaciones).
Los manifestantes, que hoy completan cuatro días en la zona y que durante todo el fin de semana hicieron cierres parciales de la vía nacional de entre dos y tres horas, exigen la presencia del Gobierno Nacional para que atienda los llamados de lo que ellos han denominado una 'minga pacífica'.
"Exigimos la presencia de los diferentes ministerios para que atienda entre otros temas: La defensa del territorio, los recursos naturales, el río Magdalena, el Macizo Colombiano, el Páramo de Miraflores y las comunidades afectadas por megaproyectos.  El retiro de las transnacionales del Territorio nacional. El acceso a la tierra de campesinos e indígenas y por una reserva campesina agroalimentaria en la zona de El Quimbo, y a solución política del conflicto armado y el control soberano y autónomo de nuestros territorios", le dijo a ELTIEMPO.COM Leonardo Homen, líder indígena de esta protesta.
A esta hora hay enfrentamientos entre agentes Esmad y las comunidades. Y vía Twitter, los manifestantes aseguran que hay personas afectadas por los gases lacrimógenos.
Julio Cesar Triana, Gobernador encargado del Huila, asegura que la orden dada desde Bogotá es no permitir las vías de hecho y por la tanto no está permitido que estas comunidades taponen la carretera.
REDACCIÓN HUILA Y CAQUETÁ

No hay comentarios:

Publicar un comentario