15.8.12

Primeras críticas a propuesta del Distrito de modificar horarios laborales

Primeras críticas a propuesta del Distrito de modificar horarios laborales:
La propuesta de la Administración Distrital relacionada con la modificación de los horarios laborales, tanto para los trabajadores públicos como privados, ya fue criticada. El concejal Julio César Acosta dijo que el planteamiento del tema “deja ver la improvisación y falta de análisis del contexto social”.
“Si bien es cierto que la movilidad en Bogotá es caótica y requiere medidas de choque, también lo es que el bienestar social y de las familias en la capital deben ser prioridad en las políticas públicas de la Alcaldía. Los cambios de horario deben pensarse bajo el rigor de un beneficio social, ya que como está planteado, no ayuda a solucionar los problemas que se dan al interior del núcleo familiar”, señaló el cabildante.
Acosta argumenta sus críticas señalando que la medida planteada desatendería el cuidado de los hijos por parte de los padres, pues según él no se podría supervisar el tiempo libre que podrían llegar a tener los jóvenes y niños.
“He venido trabajando meses atrás en este tema. Después de un estudio serio de movilidad, desarrollo social y familiar, conforme a los índices presentados por la Contraloría Distrital, presenté el proyecto de acuerdo número 196, el cual ya fue radicado y busca básicamente una flexibilización horaria en la jornada laboral para funcionarios de las entidades del distrito que tengan hijos menores de 14 años”, explicó.
La propuesta del concejal es que el trabajador del distrito pueda cumplir con sus ocho horas laborales pero en un tiempo diferente pudiendo brindar mayor productividad en su trabajo y ganando en calidad de vida para sí y para su familia.
“El horario planteado es iniciar la jornada a las 6 a.m. y terminar sobre las 2 p.m. Propuesta que ayuda proporcionalmente a la movilidad vehicular como al flujo de pasajeros en horas pico. Igualmente se cumple con el objetivo primario del proyecto de acuerdo 196, la protección a la familia”, concluyó.
El alcalde (e) de Bogotá, Guillermo Alfonso Jaramillo, le propuso al Gobierno Nacional y a los empresarios de la ciudad modificar el horario de sus trabajadores para para disminuir la congestión en el transporte público en horas pico, y por ende mejorar la movilidad.
“Debemos llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional y los empresarios para buscar alternativas a los horarios. Nosotros tenemos un pico muy alto de usuarios en la ocupación de Transmilenio, la semana pasada tuvimos una operación con más de 1 millón 800 mil personas que usaron el sistema”, explicó el funcionario.
En este sentido dijo que “el alcalde Gustavo Petro ha dado órdenes a todos los funcionarios para que miremos la posibilidad de modificar los horarios del Distrito con un horario de ingreso entre las 9 y las 9:30 de la mañana, y así ayudar a la medida del Pico y Placa. El tema hay que concertarlo con los empleados y los sindicatos”.

Por. ELESPECTADOR.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario