"No vamos a llevar a los pobres a vivir en áreas inundables": Petro:
Luego de que el ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, señalara que Bogotá no está colaborando para construir viviendas para pobres se desató una fuerte polémica en la ciudad. La Administración Distrital anunció que la ciudadela Campo Verde, un ambicioso proyecto para los más pobres en un lote de 85 hectáreas en la localidad de Bosa, no será construida, pues la zona se encuentra en un área de riesgo de inundación por cuenta de los ríos Tunjuelo y Bogotá.
Este miércoles luego de que el secretario de Planeación, Gerardo Ardila, confirmara que el terreno es susceptible de inundarse, el alcalde Gustavo Petro respaldó sus afirmaciones y a través de su cuenta de Twitter dijo que así no les guste a los constructores, “no vamos a llevar a la gente pobre a vivir en áreas inundables”.
El burgomaestre a pesar de estar incapacitado escribió una serie de trinos en los cuales explica por qué Campo Verde, un proyecto de viviendas de interés social y prioritario, está en riesgo de inundación.
“Campo Verde está situado en la desembocadura del río Tunjuelo, cerca de la ciudadela el Porvenir de Metrovivienda en Bosa, que ya se inundó por el Canal Cundinamarca. Campo Verde es riesgoso”, señala el mandatario.
Petro señala que la disminución del riesgo para Campo Verde estaba en ligar el río Bogotá y el canal Cundinamarca al túnel Tunjuelo-Canoas, que tiene una capacidad para recibir 40 metros cúbicos por segundo.
“Las crecientes de Bogotá llegan a 80 metros cúbicos. Durante mucho tiempo, y pese al cambio climático, la conexión río Bogotá y Canal Cundinamarca al túnel Tunjuelo-Canoas, sería una solución. El Consejo de Estado en medida cautelar decidió suspender las obras del túnel, con los cual el riesgo de inundación aumenta”, agregó a través de la red social.
El alcalde Mayor puntualizó en que por las razones anteriormente expuestas es que el terreno Campo Verde es riesgoso, “Es por esa razón que tomé la decisión de no llevar la urbanización a Campo Verde. El riesgo de inundación es muy alto”.
El mandatario de los capitalinos informó que se presentó al Concejo un proyecto de armonización presupuestal con 70.000 millones para la compra de tierras adecuadas para construcción este año.
“Paralelamente se termina ya el estudio de predios públicos que sirven para vivienda. Serán entregados a la política Nacional de Vivienda. Los constructores tendrán en 15 días el decreto de renovación urbana más grande de Bogotá en el centro ampliado. Esperamos sus inversiones”.
Finalmente, dijo que en Planeación Distrital habrá una oficina especializada en el centro ampliado para agilizar trámites de proyectos urbanísticos.
Por. ELESPECTADOR.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario