17.8.12

A Santos no le gusta idea de cobrar cargo fijo en energía

A Santos no le gusta idea de cobrar cargo fijo en energía:

De a poco se ha empezado a diluir la posibilidad de que sea cobrado un cargo fijo en la factura del servicio de energía en el país.
Al presidente Juan Manuel Santos no le gusta esa idea, según lo dejó claro este viernes.
“Cargo fijo a la energía es una propuesta que técnicos de CREG harán al Gobierno. Hemos dicho no nos gusta la idea”, aseguró el Jefe de Estado
Esta tarde Santos definirá si da paso a ese cobro que tanto malestar ha despertado en la opinión nacional.
El pasado 31 de julio, el senador Carlos Alberto Baena fue quien advirtió que el Gobierno Nacional pretende cobrar cargo fijo en servicio de energía.
En carta enviada al director de la Creg, Germán Castro Ferreira, Baena le solicitó aplazar el término para la expedición del proyecto de resolución “por la cual se establecen los criterios generales para determinar la remuneración de la actividad de comercialización de energía eléctrica a usuarios regulados en el Sistema Interconectado Nacional”, publicada en las Resoluciones CREG 044 y 045 de 2012.
Según él, a través del proyecto de resolución, “sin mayor discusión y sin contar con la opinión de los ciudadanos”, el Gobierno pretende ‘meterles un gol’ a los colombianos, autorizando el cobro del cargo fijo en la factura de la energía.
“Si se autoriza esta nueva fórmula tarifaria, así consumamos o no el servicio, nos van a cobrar un básico, afectando el bolsillo de los hogares. Por ejemplo, a un usuario del estrato 2 que paga 15 mil pesos, podría incrementársele en unos 5 mil pesos la factura”, aseguró el legislador del partido Mira.
Sobre el tema, la Creg aclaró que “desde 2008 se cobra cargo fijo por servicio de energía”.
En otra carta, se señaló que desde 2007 el Gobierno Nacional estableció que los usuarios de energía eléctrica deben pagar un cargo fijo y un margen de comercialización.
En ese sentido, argumentaron que el cargo fijo de comercialización aparece en las facturas desde el año 2008.
Lo que ahora se está estableciendo se da a raíz de que es que en mayo de este año la Comisión publicó para comentarios nuevas resoluciones, en las cuales propone cómo calcular el cargo fijo y el margen de comercialización. En ese sentido, se recibirán comentarios a estas propuestas hasta el 11 de agosto de 2012.

Por. ELESPECTADOR.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario