Hombre pagó 8 años de cárcel por tener el mismo nombre de un asesino:
En una acción de revisión, la Sala Penal del alto tribunal ordenó un completo examen morfológico de Rafael Torres Torres y comparar esos resultados con la descripción que hicieron del verdadero asesino los testigos en el caso.
La defensa de Torres probó que su cliente fue vinculado solo por su nombre y aseguró que la Fiscalía jamás ha confirmado que es la misma persona que participó en el crimen.
Los hechos ocurrieron el 24 de enero de 1997. El comerciante de café Erasmo Vergara Téllez y sus dos hijos Edwin y Darío Vergara Silva salieron del municipio huilense de Pitalito después de vender varios bultos de café cosechados de su finca.
Los tres viajaban en una camioneta que fue interceptada. Tres hombres portando armas de fuego salieron al paso del vehículo en la carretera, bajaron a sus ocupantes y después de requisar al comerciante y sus hijos se apoderaron de tres millones de pesos que llevaban producto de la venta del café.
Antes de huir, uno de los asaltantes disparó contra el comerciante y le causó la muerte. Días después del crimen, las investigaciones permitieron identificar a un taxista, que era familiar de la víctima, como el hombre que transportó a los asaltantes hasta el lugar de los hechos.
Con base en el testimonio del taxista, los investigadores lograron ubicar a uno de los asaltantes. Este hombre dijo que había actuado junto con un hombre que identificó como alias 'Pechuga'. Interrogado sobre el nombre de esta persona, el detenido dijo que se llamaba Rafael Torres Torres.
La Fiscalía ordenó la captura de Torres después de consultar las bases de datos de la Registraduría. Sin embargo, jamás verificaron que la fisonomía del detenido coincidiera con las descripciones que hicieron los testigos. Tampoco hicieron un reconocimiento en fila de personas con los hijos de la víctima para establecer su plena identidad.
El fiscal a cargo del caso tampoco tuvo en cuenta que el Rafael Torres capturado en realidad era un finquero que manejaba créditos otorgados por dos bancos con los que había financiado un sembradío de café en unos terrenos de su propiedad, ubicados cerca de la población de Acevedo (Huila).
Torres fue condenado, señaló su abogado a la Corte, a pesar de estar en capacidad de demostrar que es un hombre casado, padre de dos hijos y conocido como un trabajador honesto desde hace 20 años por sus vecinos.
Por eso la Corte le dio diez días, a un antropólogo forense de la Fiscalía para que entregue el dictamen pedido por la Corte y ser analizado por el juez que condenó a Torres
El antropólogo forense tendrá que determinar "las similitudes o coincidencias de alias 'Pechuga' y Rafael Torres Torres identificado con la cédula de ciudadanía 12.225.406, y establecer si se trata de la misma persona, o no, y qué diferencias existen entre uno y otro", concluye la Corte en el fallo.
REDACCIÓN JUSTICIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario