Después de afirmar que el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, "se la fumó verde" al proponer centros de atención médica para adictos a las drogas, el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, agregó que Petro "plantea una política criminal para reducir el delito, los homicidios y robos".
En entrevista con 'W Radio', Ordóñez afirmó que son necesarias las políticas públicas para atender la salud del enfermo (como se le considera al adicto), pero "mediante elementos de carácter terapéutico, profiláctico o preventivo".
Para Ordóñez, la idea de Petro es jurídicamente insostenible que considera que la mejor forma es proveer de droga al drogadicto. (Vea también: Estado no puede suministrar drogas ilícitas a sus ciudadados: Gobierno)
Según el jefe del Ministerio Público, "no es cierto que se reduzca el delito" si se le suministra controladamente droga al adicto, y puso en duda las informaciones estadísticas o estudios científicos que habrían servido de fundamento para esa propuesta de Petro.
Ordóñez calificó de "contrario a la dignidad humana, utilizar al drogadicto para obtener un fin de política criminal" y agregó que darle droga al adicto "no es prevenir el consumo sino "promoverlo". (Lea aquí: Centros de tratamiento para drogadictos pueden ser una opción: Policía)
El Procurador se preguntó cómo el estado va a proveer a los adictos de droga si en Colombia está prohibido el cultivo, tráfico, producción y porte para efectos de distribución.
"Un Estado que persigue la producción, y a su vez el Alcalde de Bogotá comprando la droga ilícita para proveer a los adictos", se preguntó Ordóñez.
- Estado no puede suministrar drogas ilícitas a sus ciudadados: Gobierno
- ¿Bogotá está lista para plan de Petro contra las drogas?
- Petro propone despenalizar las drogas en ciertos sectores
- Centros de tratamiento para drogadictos pueden ser una opción: Policía
Por ELTIEMPO.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario